Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | República Checa | GOBIERNO

El Gobierno checo dimite en bloque tras perder la moción de confianza

El Ejecutivo ha obtenido 93 votos a favor y cien en contra
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2013, 07:00 h (CET)
El primer ministro checo, Jiri Rusnok, ha anunciado su dimisión y la del Gobierno después de perder la moción de confianza a la que se había sometido este miércoles en el Parlamento, aunque permanecerá en el poder hasta que finalicen las discusiones entre los partidos políticos sobre la celebración de unas elecciones anticipadas previsiblemente antes de que finalice el año.

En la sesión de la moción de confianza, el Ejecutivo ha obtenido 93 votos a favor y cien en contra. El partido conservador TOP-09, Tradición, Responsabilidad y Prosperidad 2009, ha solicitado una sesión parlamentaria especial para discutir la celebración de las elecciones anticipadas.

Rusnok deberá abandonar el cargo, según establece la Constitución en esta situación, para el que fue designado el pasado mes de junio por el presidente del país, Milos Zeman, tras la dimisión de Petr Necas por su relación con un caso de corrupción.

Zeman designó a Rusnok, economista y exministro de Finanzas durante el periodo en que el propio presidente ejerció de primer ministro hace una década, para dirigir el país hasta las elecciones del próximo año y para que intentase solventar una recesión económica en la que se ve inmerso el país por segundo año.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto