Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Primarias

El 'kirchnerismo' se impone en las primarias, pero Massa gana en Buenos Aires

Los escándalos han convertido las primarias en un plebiscito al Gobierno de Kirchner
Redacción
lunes, 12 de agosto de 2013, 07:38 h (CET)
El Frente para la Victoria (FpV), coalición gobernante, se ha impuesto en las elecciones primarias que se han celebrado este domingo en Argentina de cara a las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre, pero el candidato del opositor Frente Renovador (FR), Sergio Massa, ha ganado en la carrera hacia la Cámara de Diputados.

Según los resultados oficiales, con más del 90 por ciento de los votos escrutados, el FpV se ha adjudicado el 29,89 por ciento de las papeletas para la Cámara de Diputados, y el 32,22 por ciento de los sufragios para el Senado.

Por distritos, el FpV y sus aliados en el Congreso se han alzado con la victoria en diez de los 24 distritos electorales: Tucumán, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Salta, Formosa, La Pampa, Río Negro, Formosa y Santiago del Estero.

"El FpV es la primera fuerza en todo el país", ha dicho el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar a conocer los primeros resultados electorales, de acuerdo con la agencia de noticias Télam.

"Por esa razón tenemos una mayor responsabilidad, porque somos la primera fuerza política y porque somos Gobierno", ha añadido, por su parte, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, desde la sede del FpV, en Buenos Aires.

Fernández de Kirchner ha considerado que estos resultados electorales permitirán al FpV "mantener y aumentar su representación parlamentaria, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado", aunque ha advertido de que "hay un gran desafío" por delante, por lo que ha instado a "redoblar los esfuerzos".

"Pero no esperen que en estos dos meses y medio vaya a prometer cosas que no voy a hacer, porque me siento muy responsable. Si tengo algún orgullo, es mirar a los ojos de los argentinos y decirles que hemos hecho cosas que jamás dijimos que íbamos a hacer en una campaña electoral", ha indicado.

En cuanto al resto de los partidos políticos, en la Cámara de Diputados, el FR ha despuntado como la segunda fuerza política, con el 13,41 por ciento de los votos; seguido del Frente Progresista, Cívico y Social, con el 11,69 por ciento, y de Propuesta Republicana (PRO), con el 8,74 por ciento.

En el Senado, el PRO se ha posicionado como 'número dos', con el 18,24 por ciento de las papeletas. Por detrás, se encuentran el Frente Progresista, Cívico y Social, con el 12,11 por ciento y el Frente de Centro Izquierda (UNEN), con el 11,97 por ciento.

Victoria opositora en Buenos Aires
La gran noche electoral del 'kirchnerismo' ha quedado empañada por la victoria de Massa en la circunscripción de Buenos Aires, al imponerse al candidato del oficialista Frente Amplio (FA), Martín Insaurralde, con el 33,81 por ciento de los votos frente al 28,13, respectivamente.

El tercer y el segundo puesto han sido para el Frente Progresista Cívico y Social de Margarita Stolbizer, con el 13,38 por ciento de los sufragios, y para Francisco De Narváez, con el 11,02 por ciento.

A pesar de ello, Fernández de Kirchner ha felicitado a Isaurralde. "Quiero agradecer a un compañero que hasta hace un mes y medio era apenas conocido y su esfuerzo, con apenas el 20 por ciento del electorado conociéndolo, logró una excelente pre-elección", ha dicho.

Plebiscito
En estas elecciones primarias los argentinos han elegido a los candidatos que participarán en los próximos comicios legislativos, de los que saldrán 127 diputados nacionales (la mitad de la cámara baja) y 24 senadores (un tercio de la cámara alta), en representación de ocho distritos: Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Salta y Chaco.

En el país sudamericano estas elecciones primarias se han vivido como un plebiscito sobre el Gobierno de Fernández de Kirchner, debido a los escándalos surgidos últimamente en su entorno y a que han coincidido con el ecuador de su mandato.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto