Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Marbella | TDT

Marbella lanza el primer programa en ruso en la TDT española

Las primeras emisiones están siendo patrocinadas por la firma valenciana Lladró
Francisco Acedo
viernes, 16 de agosto de 2013, 08:31 h (CET)
Marbella ha estrenado el primer programa en ruso en un canal de la televisión digital en España. A través de la M95TV, de fuerte implantación en la Costa del Sol, Marina Nitzak (creadora de la asociación LuksMarbella como networking y contactos entre la comunidad rusa y el resto de la sociedad malagueña) conduce un programa de media hora de forma quincenal.

A partir de octubre será de periodicidad semanal y en noviembre se editará con subtítulos en español. El programa consta de entrevistas con las personas claves de la comunidad rusa en Marbella así como un resumen de los distintos eventos sociales que se celebran en la zona.

La idea fue respaldada por el Ayuntamiento de Marbella de la mano del concejal de Turismo, Turismo José Luis Hernández, que estuvo en el acto inaugural del primer programa. El edil, en rueda de prensa, mostró su apoyo a una iniciativa que desde el Consistorio han destacado como una muestra del “compromiso de la comunidad rusa”. Las primeras emisiones están siendo patrocinadas por la firma valenciana Lladró.

Noticias relacionadas

Netflix celebró anoche en el Metamorfosis Studio, un espacio efímero en el centro de Madrid dedicado al universo de Aitana: Metamorfosis, la gran premiere de la serie documental que llegará a Netflix el próximo 28 de febrero. Aitana, la absoluta protagonista de la noche, festejó junto a Chloé Wallace, directora de la serie documental, el equipo técnico y artístico y decenas de amigos y personalidades de la industria.

Carles Francino, director y conductor de ‘La Ventana’ de la Cadena SER, ha sido distinguido con el Premio Especial Alejandro Echevarría, un galardón que reconoce su brillante trayectoria y su compromiso con el periodismo riguroso y la lucha contra la desinformación. La ceremonia de la III edición de estos premios ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ha reunido a destacadas figuras del ámbito de la comunicación.

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto