Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas

El exgerente del PP admitió que sus sobresueldos procedían de donativos en negro

“Yo entiendo que es dinero de los donativos que no declaran”, señaló ante Ruz
Redacción
miércoles, 4 de septiembre de 2013, 07:08 h (CET)


fotonoticia_20130903184929_500
El exgerente del PP Cristóbal Páez reconoció ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el partido le pagó sobresueldos en negro con dinero procedente de donativos que tampoco se declaraban a Hacienda. “Yo veo que me pagan dinero que no se declara, yo entiendo que es dinero de los donativos que no declaran”, señaló Páez, según la transcripción de su declaración.

Páez, quien fue gerente del PP entre 2008 y 2010, explicó que aceptó estos pagos porque no es “un policía”. “Si ahí aparece un dinero que me dan, pues lo recibo porque considero que es justo que me lo den”, dijo en su declaración como testigo en la Audiencia Nacional, que tuvo lugar el pasado 13 de agosto.

El exgerente dijo asimismo haber tenido conocimiento del sistema de donaciones del PP en el año 2009, cuando “estalla el tema Gürtel”. Fue el propio Luis Bárcenas quien le relató el ‘modus operandi’ de la “financiación extra” de los populares cuando le pidió una serie de certificados para “su defensa”.

“Me dijo Luis que al impedir la Ley los donativos anónimos, ya no dona nadie”, explicó el testigo al ser preguntado sobre si el sistema de donativos se mantiene en la actualidad.

El que fuera gerente de los populares y ‘mano derecha’ de Bárcenas explicó al instructor de la Audiencia Nacional que cobró “algunos honorarios sin facturas” entre los años 1986 y 1996, periodo en el que realizó trabajos puntuales para el PP. También recibió dos sobresueldos “sin recibo” en 2007 y 2008.

Páez relató en su declaración que a principios de 2009, cuando el juez Baltasar Garzón inició la investigación sobre el ‘caso Gürtel’ y se estrechó el cercó judicial sobre Bárcenas, el extesorero del PP decidió confiarle una serie de documentos contables. “Me dijo que la tenía dividida, que me daba hasta el 96 y que la posterior se la dejaba a otra persona, era un taco de papeles sueltos”, explicó ante Ruz. Páez aseguró que guardó la documentación “varias semanas”, hasta que Bárcenas le pidió que se la devolviese.

“El me dijo que temía que hubiera orden de registro en la sede del PP”, indicó Páez al ser preguntado por los motivos por los que el extesorero popular le pidió que le guardara la citada documentación.

El antiguo gerente del partido de Mariano Rajoy dijo no recodar el contenido exacto de la documentación. “Vi hojas de cálculo, recuerdo que había hojas de cálculo, pero es que no quería verlas, a mi esa documentación me estorbaba, me quemaba, yo no quería tenerla”, señaló en su declaración del pasado 13 de agosto.

Páez, quien dijo haber tenido una “relación personal” con Bárcenas y explicó que fue contratado por el PP en el año 2004 por indicación suya, relató asimismo ante Ruz que su trato con el extesorero se fue deteriorando con el tiempo. “Me vi envuelto en una guerra que no era la mía”, explicó en relación a los enfrentamientos entre Bárcenas y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.

La relación entre ambos llegó a tal extremo que el extesorero llegó a amenazarle. “Me dijo que me iba arrancar la cabeza y que estaba acabado (…) el caso es que se puso muy violento, me amenazó, yo me tomé muy en serio su amenaza”, explicó Páez ante Ruz.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto