Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | De la parrilla a las brasas

Los desempleados vencen a los emprendores

El duelo sobre el paro lo gana ‘Ciudadanos’, de Antena 3
Luis Alcázar
viernes, 13 de septiembre de 2013, 07:15 h (CET)
Ninguno de los debuts de la noche del miércoles logró eclipsar a los consolidados ‘Comando actualidad’, ‘Hay una cosa que te quiero decir’ y ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’. Pero la apuesta de Antena 3 al menos no defraudó tanto como el ‘Código Emprende’, en La 1 de TVE.

‘Ciudadanos’, Julia Otero da voz a ciudadanos y expertos
Un poco más tarde de las 22:30 y con más de dos horas y media de duración, el estreno de Antena 3 ‘Ciudadanos’, conducido por la veterana Julia Otero, sumó una media de 1.229.000 espectadores, con un discreto 9,6% de share.

La gran virtud de este programa es que establece un diálogo muy dinámico entre gente de a pie con expertos dispuestos a aportar soluciones a sus problemas, como el que centró este primer episodio: el paro. Un principio con intención, pero algo desmadejado, permitió sin embargo que saliera a relucir el auténtico valor de este formato, la confrontación entre los casos reales de los protagonistas invitados a plató o grabados en sus domicilios con las opiniones de especialistas en recursos humanos, coaching o proyectos emprendedores.

Más vídeos en Antena3

Otra ventaja es que Antena 3 no eludió la realidad y procuró congraciarse con la audiencia reflejando el sentimiento popular sobre la crisis, alejándose de posibles lecturas políticas o campañas gubernamentales. Un tono de reportaje informativo que agradeció el programa, que supo situarse así a la altura de lo que esperaba el televidente.

Más vídeos en Antena3


‘Código Emprende’, desastroso inicio para Juan Ramón Lucas
Pésimo horario para el concurso en formato de docureality que presenta el también veterano Juan Ramón Lucas. A pesar de estar protegido por el contenido más visto del 11 de septiembre, pues se emitió a continuación de un ‘Comando actualidad’ que conseguía 2.337.000 espectadores, su programación a las 23:25 no auguraba ya nada bueno. La audiencia de La 1 se despeñó hasta un bajísimo 5,5% de share con sólo 728.000 espectadores.

Aunque su duración apenas excedió la hora, el programa perdió sus primeros diez minutos en explicar su mecánica de una forma tan fría como poco atrayente. Demasiado tiempo para resumir lo siguiente: un concurso donde seis emprendedores han de demostrar que su proyecto merece el premio final de 100.000 euros.

Una factura visual cuidada y precisa, pero sin suspense y sin emoción. El formato además lleva encima el lastre de la poca simpatía que está despertando entre la audiencia el empeño de la cadena pública por emitir contenidos bienintencionados sobre la crisis económica, como el reciente ‘Entre todos’. La solidaridad y el esfuerzo están resultando valores envenenados para TVE.


El entretenimiento vence a los problemas
Además de ‘Comando actualidad’, Telecinco trajo de nuevo ‘Hay una cosa que te quiero decir’, que obtuvo un buen 14,8% de cuota de pantalla gracias a sus 1.606.000 seguidores. Pero fueron los «tróspidos» quienes se llevaron la palma en Mediaset, pues el regreso de ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’ en Cuatro superó esa media con 1.686.000 espectadores (11,4% de share). Antena 3, aunque ganó su batalla particular sobre el desempleo contra La 1, se mantuvo alejada de estos resultados. Son más los que quieren olvidarse de la crisis.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto