| ||||||||||||||||||||||
“Con este disco quería dar esa sensación de pérdida en sentido positivo” | ||||
| ||||
Trentemoller vuelve con 'Lost' (In My Room, 2013), un disco que contribuye a construir un pedazo más del universo musical de Anderns, el cual vamos conociendo más con cada nueva publicación. Este álbum se caracteriza por una inmersión ascendente: el danés nos coge de la mano y nos transporta suavemente por una senda a su mundo. Un camino en el que como él mismo dice, lo más importante es la música. Así describí tu nuevo disco “es como mirar moverse a una medusa bailonga (y que no pica)”
Nos enfrentamos a un disco en el que se aprecia un ritmo ascendente, es como un todo que empieza tranquilamente con “The Dream” para ir subiendo poco a poco Exactamente. Además, es la impresión que busco con mis discos. Con el comienzo quería dar esa sensación de apertura, un efecto de principio para ir introduciéndote en el universo del disco. Lo perfecto es escucharlo desde el principio hasta el final. Has trabajado con múltiples vocalistas, ¿podrías elegir una canción favorita? Me resulta complicado, pero creo que elegiría Gravity, me gusta mucho. Con todas las canciones he tenido en cuenta con los vocalistas que iba a trabajar, haciéndolos coincidir con las ideas que tenía en mi cabeza. Cuando trabajo con ellos los tengo en cuenta a la hora de la composición. Frank Ocean es un rapero americano y tiene una canción llamada “Lost”, como tu disco. ¿Crees que es un sentimiento generalizado? ¿Estamos todos perdidos? Sí, lo conozco. La verdad es que no quería ir por ahí, no como algo global, sino es algo mío y personal. Estoy perdido en la música, en un modo positivo, en cosas nuevas para mí... Totalmente perdiendo el control y sintiendo la música, eso es lo que quería decir. Algo personal, como una terapia. La música es una de mis pasiones más grandes y quería expresar los sentimientos tan especiales que puedo sentir con ella. No trato de hacer música política, sino algo íntimo. Me encanta la portada del disco, ¿quién la hizo? Asger Carlsen. Soy un gran fan de su trabajo y pienso que está muy relacionado con el mío, refleja sensaciones parecidas. Puede resultar familiar o no, puedes entenderlo o no, pero es bonito y es lo que importa. Eres telonero de Depeche Mode. ¿Te están resultando inspiradores?
¿Cuál es la diferencia tocando ante un público tan distinto? Es un desafío. Siento muchas cosas enfrente de un público tan distinto y tan numeroso. Perdona por la pregunta típica, pero ¿tienes planes para venir a España? ¿Suena Barcelona entre algunas de las ciudades? Aún estamos planificando la gira, pero a finales de noviembre es muy posible que visitemos España y seguramente Barcelona. Me acuerdo que en mi anterior visita, creo que fue en la Apolo, la sesión fue genial y lo pasamos muy bien. ¿Prefieres actuar en un concierto o en un festival? Generalmente, en un concierto. Tienes más tiempo para hacerte entender con el público y además van a verte a ti específicamente. Pero también creo que puede ser interesante tocar en un festival porque te ve gente muy diferente, que no esperaba verte y puedes sorprender. Eso es bonito. Pinchando aquí, puedes escucharlo: Double Vinyl http://www.smarturl.it/ |
Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro.
Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.
Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.
|