| ||||||||||||||||||||||
|
|
Telecinco bate a Antena 3 en el duelo por el crimen de Asunta | |||||||
Ambas cadenas coincidieron con especiales de investigación | |||||||
| |||||||
‘El crimen de Santiago’ en Telecinco aventajó en más de 100.000 espectadores a la oferta de Antena 3 ‘El crimen de Asunta’. Los dos emitidos en la misma franja de programación de la noche del martes. ¿Realmente son distintas la “cadena blanca” de la “cadena del morbo”?. ‘El crimen de Santiago’ en Telecinco Experimentada en estas lides, la solvente Sandra Barneda fue la encargada de conducir el especial nocturno en Telecinco. A pesar de llegar con una renta de audiencia inferior a la de Antena 3 (‘Tierra de lobos’ sumó un 11,7% de share con 2.108.000 espectadores) el programa sobre la desgraciada muerte de Asunta Basterra fue seguido por una media de 935.000 personas, con lo que consiguió el 13,9% de cuota de pantalla.
‘El crimen de Asunta’ en Antena 3 La elegida para presentar el espacio fue Gloria Serra, que volvía así a Antena 3 después de que el programa ‘Equipo de Investigación’ parara en laSexta. Aunque estuvo respaldada por el experto en casos policiales Nacho Abad y por las promesas de exclusivas, la propuesta de la cadena del Grupo Planeta se quedó por detrás de Telecinco. ‘Vive cantando’ dejó bien colocada a Antena 3, con 2.562.000 espectadores (14,4%), pero ‘El crimen de Asunta’ fue visto por tan sólo 833.000 espectadores (13% de share). Más vídeos en Antena3 Diferencias y parecidos razonables de las cadenas Las dos cadenas privadas que abarcan la mayor parte de la audiencia de la TDT en España tienen famas bien distintas. Antena 3, la “cadena blanca” para sus seguidores, o la “cadena triste” para sus detractores. Telecinco, la “cadena amiga” para sus adictos, la “cadena basura” para sus enemigos. ¿Pero son realmente tan distintas o es sólo la fama que han tratado de granjearse una y otra?.
Vemos lo mismo en una y otra. ¿Y sus presentadores? Si volvemos la vista de nuevo a la parrilla de anoche, nos encontramos con alguna sorpresa. Sandra Barneda es una cara conocida de Telecinco, presentadora en ‘De buena ley’, ‘El Gran Debate’ y ‘La Noria’. Gloria Serra, antes de conducir ‘Equipo de investigación’ en Antena 3, también era un rostro reconocible de Telecinco: realizaba el mismo papel de copresentadora en ‘La Noria’ que hizo después Sandra Barneda. Nacho Abad, por su parte, ha sido colaborador habitual de Ana Rosa Quintana en Telecinco, hasta que, recientemente, ha decidido apostar por Antena 3.
El periodismo del morbo. O no Se ha abierto un debate sobre el periodismo del morbo que ha propiciado estos prematuros programas cuando la investigación de Asunta Basterra aún está abierta. Sin defender ni atacar ninguna postura, sólo he de matizar que los especiales interesaron a 1.768.000 personas en total. Una cifra que, sin ser tremenda, pero teniendo en cuenta su hora de emisión, es muy alta. Tan alta como para recordar que antes había prensa escrita especializada en sucesos porque vendían muchos ejemplares. Y, a día de hoy, casi todos los medios dedican parte de su tiempo y espacio a este tipo de noticias. Pero más allá de esta aburrida controversia, en el que unos visten galas de dignidad y otros oropeles de audiencias justificadas, si rascamos en el fondo, nos daremos cuenta de lo parecidos que somos todos. Hasta Telecinco y Antena 3, que con tanto empeño han edificado sus respectivas imágenes. Incluso nosotros, espectadores o profesionales de la televisión. ¿Por qué si no terminamos todos viendo, escuchando, escribiendo, leyendo y hablando de lo mismo?. |
La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.
El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.
"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.
|