Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Indignados | PARTIDO POPULAR | Mafia

Cientos de personas piden frente a la sede del PP la dimisión del Gobierno y "que se vaya la mafia"

El llamamiento hecho por los colectivos convocantes era concentrarse en la Puerta del Sol
Redacción
domingo, 6 de octubre de 2013, 10:49 h (CET)
Cientos de personas, convocadas por el movimiento 15-M y otros colectivos bajo el lema 'Fuera mafia, hola democracia', han reclamado este sábado en Madrid la dimisión del Gobierno y una "democracia real" frente a la sede del PP, donde ha culminado la marcha improvisada por los asistentes desde la Puerta del Sol.

Tras una hora de concentración en la emblemática plaza, símbolo ya del movimiento y en la que se han vuelto a escuchar las habituales consignas del 'No nos representan' o 'No hay pan para tanto chorizo', los asistentes han iniciado una marcha por el centro de Madrid, cortando a su paso el tráfico de las principales arterias de la capital.

Así, los manifestantes han recorrido la Gran Vía, la Calle Alcalá y el Paseo de Recoletos, pasando por Cibeles y Colón, hasta llegar a la calle Génova, acompañados en todo momento por un fuerte despliegue policial y encabezados por una gran pancarta en la que se podía leer 'Adiós mafia, hola democracia'. 'No debemos, no pagamos', 'Dimisión ya, no nos representan' o 'Por falso y ladrón, PP dimisión', son otros de los mensajes que se podían leer en las pancartas de los asistentes.

A su llegada a la calle Génova, los participantes han encontrado una sede del PP totalmente blindada por la Policía, como viene siendo habitual en este tipo de concentraciones. Una vez allí, alrededor de las 21.15 horas, los convocantes han leído el manifiesto elaborado para la ocasión, tras lo cual han dado por finalizada la protesta, no antes si corear el habitual 'Si se puede'. "Hoy nos vamos, pero volveremos", han advertido.
"La solución nunca vendrá de arriba, de quienes forman parte de esta cleptocracia. Es nuestro turno. Echar a la mafia será un primer paso necesario en el camino hacia nuestra soberanía, hacia un cambio de sistema. Ha de abrirse un debate amplio para dar inicio a un proceso constituyente basado en una democracia real que nos permita decidir sobre nuestro futuro político, económico y social", señalan en el manifiesto.

Según explicó el miembro de Democracia Real Ya Kike Castelló, es necesario hacer "borrón y cuenta nueva" del sistema vigente mediante la puesta en marcha de un proceso constituyente. "Estamos viendo cómo institución tras institución es un hervidero de corrupción y de amiguismo, de algo que no es lo que nosotros entendemos como democracia", aseguró.

Aunque el llamamiento hecho por los colectivos convocantes era concentrarse en la Puerta del Sol a las 19.00 horas, los indignados madrileños habían animado previamente a los asistentes a través de las redes sociales a llevar a cabo acciones paralelas y marchas en otros puntos de Madrid, sugiriendo asimismo diferentes escenarios, como por ejemplo, el Banco de España, el Congreso de los Diputados o la sede del PP, donde finalmente ha culminado la marcha.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto