Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | Catastrofe

El número de muertos por la estampida de la India ya es de 110

Hasta 50.000 personas habían acudido al templo de Ratangarh
Redacción
lunes, 14 de octubre de 2013, 07:37 h (CET)
El número de fallecidos por la estampida humana en el templo de Ratangarh, cerca de la localidad de Datia, en el estado indio de Madhya Pradesh (centro), ha aumentado en la madrugada del lunes hasta los 110, según ha informado el diario indio 'The Times of India'.

Hasta 50.000 personas habían acudido al templo, de difícil acceso, para celebrar la fiesta del Durga Puja. El lugar se encuentra rodeado de un denso bosque y hay que atravesar un largo puente para entrar. Más de 25.000 personas caminaban por esta estructura en el momento del suceso.

La estampida comenzó, según fuentes consultadas por NDTV, cuando un grupo de residentes comenzó a extender el rumor de que el puente se encontraba al borde del colapso. El pánico cundió inmediatamente entre los peregrinos, muchos de los cuales se lanzaron al río Sindh para evitar ser aplastados.

Las tareas de rescate se han visto complicadas por un amplio grupo de afectados que han atacado a la Policía al entender que las fuerzas de seguridad actuaron equivocadamente al intentar detener la estampida a golpes. "La Policía decidió cargar y eso solo empeoró la situación", indicó un residente. Seis agentes se encuentran heridos por las pedradas lanzadas por los peregrinos.

Un equipo de más de 20 doctores se ha desplazado al lugar para atender a los heridos mientras el ministro principal del estado, Shivraj Singh Chouhan, ya ha anunciado una compensación para las familias de las víctimas.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto