Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Conversación | Humor | Política

Salario emocional en un mundo muy poco emocionante

El nuevo globo-sonda que lanzan los que lo tienen todo pero aún quieren más
Ángel Pontones Moreno
jueves, 7 de noviembre de 2019, 08:44 h (CET)

-A ver, coméntame que es esto del salario emocional.

-Sí, es el paso intermedio que hemos pensado antes de pedirles directamente que nos paguen por permitirles trabajar con nosotros.

-Ya, ya. ¿Pero en que consiste?

-Nada, algunas cosas que se le han ocurrido a Aniceto.

-¿El conserje?

-Ese. Tontadas. Saludarles cuando entren al curro. Preguntarles por la familia, dejarles irse a casa una hora antes a cambio de no pagarles el día, marcos digitales con gatitos, teletrabajar gratis, cosas así.

-¿Y eso lo aceptan?

-Claro. Si no de qué.

-¿Sin poner pegas?

-A ver…se quejan 4, pero les durará poco.

-¿Y como se va a...er...implementar esto?

-Hemos hablado con hacienda para que sitúe casillas de Rendimientos del trabajo emocional, retenciones emocionales, desgravaciones de sensaciones, Ivas por actividades sentimentales, todo eso.

-¿Los autónomos pagarán cotizaciones emocionales?

-¿Pero que dices? Los 300 euros de toda la vida.

-¿No sería más fácil hacerles felices y emocionales con pastillas?

-Para eso ya tenemos la televisión

-Y no se ha pensado en la posibilidad de una reacción emocional por parte del trabajador al ver su nómina?

-Ese es el plan. Jugar continuamente en el plano emocional . La reflexión suele salirnos cara .

-Emocional no sé, pero seguro que será emocionante intentar averiguar quien nos partirá la cara primero.

-Pero si casi nos lo están pidiendo.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto