Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Interpol

Interpol España colabora en la investigación de 226 homicidios y 539 desapariciones

43 casos vinculados a la explotación sexual o 115 operaciones contra la inmigración ilegal
Redacción
sábado, 26 de octubre de 2013, 09:17 h (CET)
La Oficina Central Nacional de Interpol, integrada en la división de cooperación internacional de la Policía Nacional, ha colaborado en lo que va de año en la investigación de 226 homicidios, 90 agresiones sexuales, 539 desapariciones, 43 casos vinculados a la explotación sexual o 115 operaciones contra la inmigración ilegal.

La Policía Nacional es la responsable de gestionar el trabajo de Interpol en España, uno de los 190 países que forman parte de esta organización cuyos orígenes se remontan a 1914.

Además, este cuerpo ha participado en la investigación de 117 operaciones de blanqueo de capitales, 460 estafas, más de 1.100 fraudes relacionados con medios de pago o 56 casos de robos de obras de arte.

Los agentes destinados en España son también los responsables de ejecutar las comisiones rogatorias y realizar las extradiciones en base a órdenes de detención dictadas por autoridades judiciales tanto españolas como extranjeras. Durante este año, Interpol España ha realizado 338 extradiciones y 380 traslados de condenados, entre ellos destaca el traslado de nacionales condenados en Colombia y Ecuador por tráfico de estupefacientes y que han sido traídos a España para cumplir el resto de la condena impuesta en base a convenios bilaterales.

Interpol España está formada por 43 agentes de las distintas escalas. La Policía Nacional es la responsable de gestionar, coordinar, responder y canalizar los requerimientos procedentes de la red de oficinas de Interpol en los 190 países, o desde la Oficina Central en Lyon, y transmitir la información o petición correspondiente al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles para ofrecer una respuesta coordinada y eficaz.

Actualmente Interpol dispone de una base con más de 162.000 registros de delincuentes internacionales, personas desaparecidas y cadáveres, con sus correspondientes historiales delictivos, fotografías o huellas dactilares. Esta organización gestiona un sistema automático de identificación dactilar con unas 151.500 fichas dactilares y más de 5.000 huellas latentes, procedentes del lugar de los hechos, remitidas a los países miembros.

Entre las últimas actuaciones Interpol España destaca la liberación de los cuatro componentes del grupo musical Delorean que fueron víctimas de un secuestro virtual en México. Los secuestradores mantuvieron una cuidada puesta en escena para obligarles a cambiar de hotel y les hicieron creen que estaban vigilados y controlados en todo momento.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto