Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Cataluña

La 'independencia' ha terminado

En algo tan íntimo, difícilmente haga mella definitiva una nueva vivencia de decepción, imposibilidad o derrota
Wifredo Espina
sábado, 2 de noviembre de 2013, 15:50 h (CET)
Con las grandes fuerzas políticas y económico-sociales de ámbito estatal en contra, como era previsible; la división política, social y económica existente en Catalunya, en claro aumento; la opinión europea muy poco o nada favorable; y el creciente cansancio de la ciudadanía catalana, entre expectante y bastante pesimista, se huele que la 'independencia' ha terminado, al menos por ahora.

Al menos por ahora, hay que subrayar, porque el sentimiento independentista no es ningún invento ni de hace cuatro días.Tiene arraigo, razones, emociones y, también, malas experiencias en política. Pero tiene una indiscutible legitimidad, que quizás algún día sea reconocida y pueda ser ejercida. Ha estado siempre latente, incluso, en el catalanismo integrador. Cuestión de tiempo y de vientos más favorables a la profundización real de la democracia o en la forma de entenderla.

La discutible y discutida experiencia de la gran movida soberanista de estos últimos años tendrá su aspecto positivo. Habrá removido conciencias, despertado ilusiones, advertido a negacionistas (de aquí y de allá), y afianzado -pese a las decepciones- el propio sentimiento, normalmente minoritario o soterrado, de identidad desconocido, minusvalorado o amenazado. En algo tan íntimo, difícilmente haga mella definitiva una nueva vivencia de decepción, imposibilidad o derrota. Las ilusiones del alma nunca mueren.

Pero tambien las ilusiones, los sentimientos y las legitimidades se ven concernidas a pasar por el rasero del contraste con otras legitimidades, sentimientos e ilusiones, a través de las reglas establecidas legalmente, aunque modificables, del juego democrático. En este juego no todo termina definitivamente.

Por esto hay que decir -y advertir, a unos y a otros- que si bien la posibilidad de la 'independéncia' inmediata o a corto plazo, y debido a distintas poderosas circunstancias, seguramente ha terminado antes de nacer, esto es por ahora.

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto