Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Espionaje

Snowden cree demostrada la utilidad de las filtraciones

Por las peticiones de más supervisión del espionaje
Redacción
domingo, 3 de noviembre de 2013, 21:02 h (CET)
El extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden ha publicado un artículo en el que defiende que las voces que piden una mayor supervisión de los programas de espionaje son una prueba de que la filtración de éstos estaba justificada.

En su 'Manifiesto por la verdad', publicado el domingo en la revista alemana 'Der Spiegel', Snowden ha llegado incluso a afirmar que el debate que han generado sus filtraciones han permitido ya lograr cambios. "En lugar de causar daño, la utilidad de estos nuevos conocimientos públicos para la sociedad ahora está clara porque se están sugiriendo reformas en la política, la supervisión y las leyes", señala Snowden.

"Los ciudadanos tienen que luchar contra la ocultación de información sobre asuntos de esencial importancia para el público. Aquellos que dicen la verdad no están cometiendo un delito", argumenta.

En su manifiesto, Snowden considera que la vigilancia masiva es un problema global que necesitaba soluciones globales y agrega que los programas de vigilancia criminales de los servicios secretos ponían en peligro la privacidad individual, la libertad de opinión y las sociedades abiertas.

La existencia de tecnología de espionaje no debería determinar la política, dice. "Tenemos una tarea moral para asegurar que nuestras leyes y valores limitan los programas de vigilancia y protegen los derechos humanos", indica. La sociedad, señala Snowden, sólo podría entenderlo a través de un debate abierto, implacable e informado.

Según el extécnico de la NSA, algunos de los gobiernos que se sintieron expuestos por las revelaciones respondieron en un principio con una "campaña de persecución" para poner fin al debate intimidando a periodistas y amenazándoles con un proceso judicial. "En ese momento la opinión pública no estaba en posición de juzgar la utilidad de estas revelaciones. La gente confiaba en que sus gobiernos tomarían la decisión correcta", apunta. "Hoy sabemos que fue un error y que este tipo de comportamiento no sirve al interés público", sostiene.

Las filtraciones de Snowden sobre la NSA, desde su supuesta vigilancia masiva de correos electrónicos hasta las escuchas en los teléfonos de diferentes dirigentes mundiales, han enfurecido a los aliados de Estados Unidos y han puesto a Washington a la defensiva. Ahora el extécnico de la NSA se encuentra en Rusia bajo el amparo de un asilo temporal de un año.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto