Helena Rakosnit de Mas brindando con Idili Lizcano
En el centro de Barcelona, en plena, elitista y acogedora Rambla de Catalunya, por debajo de Diagonal y por encima de las Ramblas, hace algunas noches se celebró una fiesta muy especial. El motivo de tal celebración era la apertura de un spa en el centro de una ciudad tan cosmopolita, divertida y estresante como es la capital catalana, más o menos como todas las grandes ciudades del mundo.
Alquimia abrió su nuevo centro con el fin de tratar el cuerpo y el alma de los ciudadanos que en estos tiempos andamos por la vida con el alma en pena por culpa de diversas historias desgraciadamente demasiado actuales y que vivimos cada día con angustia y desazón.
25 años de vida
El fundador de Alquimia con Ana Tarrés
Alquimia es una empresa que nació hace 25 años de la mano de Idili Lizcano, un hombre que sabía de los poderes de las cremas naturales, de la alquimia, una ciencia tan antigua como la historia nos revela.
se rodeó de un equipo de maestros a los que podríamos llamar alquimistas y de perfumistas para trabajar en la recuperación de la antigua perfumería artesanal, llegar hasta lo más profundo de la botánica para poder imprimir en sus productos la magia, la pureza y el conocimiento con el fin de que todos estos estudios y su experiencia llegara a manos de los ciudadanos que aman la paz, la naturaleza y la sencillez de la vida cotidiana.
Todo lo natural Idili Lizcano crea Alquimia en 1984 y comienza a trabajar en todo lo natural, la vida desde su esencia, para, con sus productos, conseguir que las personas vivan la vida lo más acorde posible con sus elementos más naturales. Este empresario y todo su equipo colaboran con el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona para afianzar científicamente la Química Ecológica. Sus cremas de belleza tienen un fuerte impacto en el mercado y en el año 1991 Alquimia empieza a vender en Bélgica, Holanda e Italia. Dos años después entraría en el mercado oriental vía Taiwán, Japón, Singapur y Saigón. En 1997 crea su primer spa para que a través de sus conocimientos y tratamientos beneficiar también cuerpo y alma de los usuarios de sus productos.
Aceites milagrosos
En su larga lista de productos de belleza, donde encontramos cremas para la cara y el cuerpo, nacen aceites que sirven para todo, su aroma sirve para apaciguar mentes rebeldes o problemáticas y en muchos otros casos para dejar el cuerpo como la piel de un guante finísimo o semejante a la de la otrora tan apreciada Cleopatra, entre sus aceites también hay algunos que, específicamente, sirven para los huesos y otros cuya sencilla función es la de crear entre sus usuarios la sensación de alegría y bienestar.
Esta empresa también es conocida por su solidaridad tanto en España como en otros países en los que se venden sus productos o se realizan tratamientos con los mismos.
En el año 2004 GREENPACE le premia con el GREEN LABEL por la calidad natural de sus productos de belleza.
Paraíso soñado en vida
Esta pasada semana vimos su spa en marcha, al entrar, a pesar de estar repleto de personas que celebraban la fiesta, se tenía la impresión de introducirse en un paraíso. Si, terrenal, pero paraíso, de momento no tenemos previsto ir al más allá, ni en sueños.
Estas cremas, estos aceites, esta alta cosmética natural con ingredientes ecológicos junto con las manos de profesionales preparadas para aplicarlos correctamente al cuerpo de los clientes hacen posible que el estrés y las preocupaciones dejen de existir desde el primer momento de dejar ir el cuerpo estirado sobre una camilla de cualquiera de sus salas, cerrar los ojos, soñar y esperar que las cremas y los aceites fluyan en tu vida para, después de un par de horas, volver a la realidad, aunque sea dura, pero es como empezar de nuevo, como despertar de un viaje lejano a ese Oriente que todos imaginamos como un viaje irreal y deseado. Así es un spa en el centro de esta Barcelona cosmopolita. Lástima que, después, se despierte a esta vida tan angustiosa.
El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.
Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A
La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.