Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Real Madrid | real sociedad | Liga BBVA

Real Madrid - Real Sociedad: Chamartín mide la recuperación donostiarra (sáb, 16:00)

Los merengues buscan un triunfo convincente antes del parón
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2013, 19:09 h (CET)

Alineaciones probables
Real Madrid CF: Diego López; Carvajal, Pepe, Varane, Arbeloa; Xabi Alonso, Modric, Isco; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.

Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Iñigo Martínez, Mikel González, José Ángel; Bergara, Zurutuza, Xabi Prieto; Vela, Griezmann y Chory Castro.

Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés)

Datos: Santiago Bernabéu (Madrid). 9 de noviembre a las 16:00 horas. Retransmitido por Canal+ Liga/GolTv.

El Real Madrid busca continuidad en su juego y una mejoría defensiva de todo el equipo, sin licencia para dejarse puntos ante una Real Sociedad que llega al Santiago Bernabéu, de donde casi siempre sale de vacío, con la moral que le ha dado su recuperación en la Liga con 10 de los 12 últimos puntos. 

Actitud y equilibrio

Carlo Ancelotti sigue encajando piezas en busca de una mejoría del Real Madrid que no termina de llegar en Liga. Sus dos últimas victorias han dejado avisos. Ante Sevilla y Rayo Vallecano tuvieron tres goles de ventaja y la relajación provocó que incrementase la sensación de mala actitud defensiva. Es el objetivo a corregir ante la Real Sociedad. Necesita un partido redondo, luchado de inicio a fin Ancelotti, para confirmar que ya ha conseguido la mejoría que persigue. 

En el aspecto ofensivo ya la tiene gracias a la aportación del galés Garteh Bale, la pegada de Cristiano Ronaldo y el crecimiento de Karim Benzema. El tridente titular podrá repetir en Liga. Aunque para ello deja dos jugadores afectados en el camino que no encuentran su sitio en el 4-3-3 del italiano. Son Di María e Isco. 

El argentino tuvo que jugar en el centro del campo en Vallecas y fue una mala experiencia. Sólo será titular si hay descanso para Bale, y parece poco probable. Más opciones de entrar en el once tiene Isco que ha perdido protagonismo. El futbolista que maravilló en el inicio ahora pasa más tiempo en el banquillo y la Real Sociedad es una nueva oportunidad para reivindicarse. 

Cojos en la izquierda

Ancelotti mantiene la duda hasta última hora de Khedira, por un fuerte golpe, y tiene problemas en defensa. La baja de Sergio Ramos por sanción dará continuidad a la pareja de centrales formada por Pepe y Varane. El agujero está en banda izquierda donde a la lesión de Fabio Coentrao se ha sumado la de Marcelo. Ancelotti improvisará. Nacho Fernández o Arbeloa serán titulares mostrando que son los comodines defensivos de Ancelotti. 

Mientras, la Real Sociedad llega al Bernabéu con argumentos para dar la que sería sorpresa de la jornada, ya que es uno de los mejores equipos a domicilio en 2013 con sólo cuatro derrotas y un total de 27 puntos conseguidos en los 16 partidos que han jugado lejos de Anoeta. Un buen dato que se opone, sin embargo, con las sólo tres victorias que se ha traído del estadio de Chamartín en los 66 encuentros de Liga disputados. 

Desgaste en Champions

Después de la paliza que se dieron los blanquiazules este martes contra el Manchester United, el plano físico tendrá una gran importancia en el once titular, en el que no sería descartable la presencia de hombres "frescos" como 'Chory' Castro, Xabi Prieto o José Ángel. Previsiblemente Rubén Pardo, con molestias, no viajará a la capital y ello obligará a pedir otro esfuerzo supletorio a David Zurutuza. 

El capitán, Xabi Prieto, será el jugador a neutralizar por el conjunto madridista ya que casi siempre brilla en el Bernabéu. El año pasado marcó los tres goles de su equipo en la derrota (4-3) y participó también con dos tantos en la última victoria realista en la temporada 2003/04.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto