Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Programa nuclear

Las negociaciones entre Irán y el Grupo 5+1 concluyen sin acuerdo con "todavía algunas cuestiones por abordar"

"Nos reuniremos de nuevo, hemos trabajado duro y hemos tenido unas tensas negociaciones y discusiones"
Redacción
domingo, 10 de noviembre de 2013, 09:33 h (CET)
Las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán entre la delegación iraní y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido más Alemania) han concluido este domingo de madrugada en Ginebra sin acuerdo y con "todavía algunas cuestiones por abordar", según ha confirmado el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius.

"Desde el comienzo, Francia quiere un acuerdo para la importante cuestión del programa nuclear de Irán. La cumbre de Ginebra nos ha permitido avanzar, pero no hemos podido finiquitarla porque todavía hay algunas cuestiones por abordar", ha explicado Fabius a la prensa.

En la rueda de prensa posterior a la reunión, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, ha remarcado que aún "permanecen algunas diferencias" y ha emplazado a Irán y al Grupo 5+1 a una nueva reunión el 20 de noviembre en Ginebra.

La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha puntualizado que "se han logrado avances concretos" tras estos "tres días de intensas y constructivas discusiones".

Ni Asthon ni el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, han querido dar detalles sobre las divergencias que han separado a ambas partes, si bien el jefe de la delegación iraní ha aclarado que las partes están "en el mismo juego".

"PODEMOS SEGUIR TRABAJANDO Y AVANZAR"
En este sentido, Zarif ha declarado que "cada uno tiene sus diferentes puntos de vista, siempre ayudando al proceso", al tiempo ha enfatizado su intención de "seguir trabajando juntos y, con esperanza, alcanzar un acuerdo".

"Nos reuniremos de nuevo, hemos trabajado duro y hemos tenido unas tensas negociaciones y discusiones, ha apostillado el titular de Exteriores de Irán, que ha reafirmado que su "objetivo es alcanzar un acuerdo".

Zarif ha insistido en que es "natural" y que "era de esperar" que, en cuanto "han empezado a abordar los detalles, haya habido diferencias en los puntos de vista", según ha declarado en la rueda de prensa conjunta con Ashton. "Podemos seguir trabajando y avanzar", ha aseverado.

Preguntado sobre si le ha decepcionado no alcanzar un acuerdo en esta ronda de negociaciones, el jefe de la delegación iraní ha calificado las reuniones de "muy buenas y productivas" y ha argumentado que, "con determinación y buena voluntad, conseguiremos alcanzar un primer acuerdo y el final del proceso".

PROCESO NUCLEAR
La finalización de la cumbre entre Irán y el Grupo 5+1 estaba prevista para el viernes pero se prorrogó un día más, lo que desató las especulaciones acerca de un acuerdo inminente.

Occidente acusa a Irán de pretender fabricar una bomba atómica con su programa nuclear, algo que niega Teherán, que asegura que el desarrollo nuclear iniciado hace más de tres años tiene un fin civil y sanitario.

Con la llegada de Hasán Rohani a la presidencia, el Gobierno de Irán ha promovido una política exterior más aperturista, que se consagró con el deshielo de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas desde 1979, con la llamada telefónica de quince minutos mantenida entre Rohani y el presidente estadounidense, Barack Obama.

Este nuevo viraje en los acontecimientos ha levantado las suspicacias en Israel y Arabia Saudí, que ve amenazada su influencia en Oriente Próximo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha denunciado que Irán pretende relajar la presión internacional para continuar con el programa nuclear y ha reclamado a Estados Unidos que no suavice las sanciones económicas impuestas al sector económico y bancario de Irán.

Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto