Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | GOBIERNO

Cristina Fernández vuelve al trabajo el próximo lunes 18

El kirchnerismo pasa por un momento delicado tras perder Buenos Aires en los últimos comicios
Redacción
martes, 12 de noviembre de 2013, 07:45 h (CET)
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, retomará su agenda pública el próximo lunes, 18 de noviembre, más de un mes después de ser intervenida quirúrgicamente por un hematoma craneal, según ha adelantado el portavoz de la Casa Rosada, Alfredo Scoccimarro.

El portavoz presidencial ha leído este lunes el último parte médico, en el que se confirma que Fernández de Kirchner ya ha recibido el alta cardiológica, el sábado obtuvo el alta neurológica y neuroquirúrgica, y está en condiciones de reanudar sus compromisos oficiales el día 18.

Los médicos han confirmado que la "ausencia de arritmias significativas" y el "buen estado cardiovascular" de la mandataria, ha destacado Scoccimarro, según informan los medios argentinos.

La jefa de Estado se sometió el pasado 8 de octubre a una intervención quirúrgica por un hematoma en el cráneo que debía mantenerla en reposo y apartada de sus funciones al menos 30 días, de acuerdo con la recomendación médica.

Desde entonces, ha permanecido completamente alejada de los focos y ni siquiera ha actualizado su cuenta de Twitter, inactiva desde el 4 de octubre.

En su ausencia, se han celebrado unas elecciones en las que el 'kirchnerismo' mantuvo la mayoría parlamentaria pero perdió en la provincia de Buenos Aires. Por otra parte, la Corte Suprema ha dado la razón al Gobierno al avalar la controvertida Ley de Medios.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto