Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Black Friday | Compras | Compras online

Tres de cada cinco españoles aprovecharán el Black Friday para invertir en sus aficiones

Moda, tecnología y deportes, las categorías de producto en las que más gastarán los españoles para sí mismos
Redacción
viernes, 29 de noviembre de 2019, 09:45 h (CET)


El Black Friday se ha convertido en una campaña que muchos españoles aprovechan para adelantar sus compras de Navidad, pero un estudio llevado a cabo por Hubside revela que 3 de cada 5 personas que comprarán durante el Viernes Negro lo harán para regalarse a sí mismos e invertir en sus aficiones.

En cuanto a la cantidad que los españoles destinarán a sus pasiones, el 32,8% estima que gastará al menos 100 euros y un 10,4% eleva esa cifra hasta 200 euros o más. Por regiones, quienes más invertirán en sus aficiones son los riojanos (80,3%) asturianos (71,6%) y cántabros (66,7%). Mientras, los que menos gastarán en sus pasiones son los baleares (41,5%), catalanes (49,2%) y extremeños (53,7%).

También existen diferencias en los diversos segmentos de población y sexo, ya que los hombres (68,8%) comprarán este Black Friday más productos y servicios para sus pasiones que las mujeres (54,5%). Y también prevén gastar más. Un 60,8% de los hombres invertirá al menos 100 euros, mientras que el porcentaje de mujeres que gastará dicha cantidad o más desciende hasta el 43,2%. En lo que sí coinciden ambos sexos es en sus preferencias: moda, tecnología y viajes, por ese orden.

En lo referido a la edad, los españoles de entre 25 y 34 años serán quienes más invertirán en sus pasiones (68,8%) junto con los jóvenes de entre 18 y 24 años (68,4%). En cambio, las personas de entre 55 y 65 años serán quienes menos gastarán en sus aficiones (53,7%).

El sondeo realizado por Hubside pone de manifiesto que a los españoles nos encanta disfrutar de nuestras aficiones y no solo invirtiendo en ellas. Un 99% de los encuestados afirma tener alguna afición y a 2 de cada 3 les gusta compartirlas en el entorno digital.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto