Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Email marketing | Marketing | Marketing digital

Beneficios del email marketing

Permite un alto grado de segmentación. Parte de su gran éxito se debe a la posibilidad que ofrece el email marketing de segmentar el público
Redacción
viernes, 29 de noviembre de 2019, 09:57 h (CET)



El email marketing es la estrategia del marketing digital con un mayor retorno de la inversión. Aún así algunas empresas aún son reticentes en desarrollar estrategias de email marketing. Y en gran parte se debe al desconocimiento de esta estrategia y al impacto que tiene. En este artículo te hablamos de algunas de las ventajas que puede tener para tu negocio desarrollar estrategias de email marketing.

Ventajas del email marketing

Muy eficaz. Como te hemos dicho al inicio de este articulo, el email marketing es la estrategia de marketing digital con mayor retorno de la inversión. Por cada euro invertido se calcula un retorno aproximado de 40 euros. Así que de forma bien empleada es una estrategia muy poderosa para las empresas por su alta rentabilidad. Ahora bien, para que eso se cumpla, la campaña debe estar bien diseñada e implementada y para ello es necesario desarrollar una buena estrategia y medir los resultados.

Permite un alto grado de segmentación. Parte de su gran éxito se debe a la posibilidad que ofrece el email marketing de segmentar el público. A través de las plataformas de mailing, como Mailrelay, se puede hacer una segmentación exhaustiva de la lista de contactos, en función de sus datos demográficos o de sus gustos. Esto permite elaborar campañas específicas para cada segmento, usando su propio lenguaje y los temas que les atraen, consiguiendo un mayor impacto.

Conexión directa con el público objetivo. El email marketing es una fantástica herramienta para comunicarse de manera directa con los clientes de la marca. Es un canal bidireccional en el que solo interviene la empresa y el consumidor. Es una herramienta muy efectiva de comunicación entre los subscriptores y la empresa, así que vale la pena aprovecharla y sacarle partido.

Muy buena herramienta para fidelizar clientes. Es seguramente una de las herramientas más efectivas para fidelizar a los clientes. Permite mantenernos conectados al cliente y mandarle mensajes recordándole nuestro negocio, anunciado el lanzamiento de nuevos productos y servicios o incentivando una nueva compra. También puedes potenciar a través de esta estrategia que se conviertan en prescriptores de la marca.

Es económico. Es una herramienta relativamente barata, o al menos lo es comparado con otras estrategias del marketing digital. Tan solo cuesta la subscripción a la plataforma de marketing y el tiempo que se necesita para desarrollar la estrategia y redactar el correo. Es una herramienta muy asequible para la mayoría de las empresas.

Permite una medición exhaustiva. Lo mejor del email marketing es que nos permite medir los resultados de forma muy exhaustiva y detallada. Lo que en marketing se traduce en una mejora de las estrategias. Solo analizando lo que funciona o lo que no podemos mejorar nuestra estrategia. La mayoría de plataformas de email marketing permiten tener acceso a muchos datos sobre la eficacia de la campaña, como puede ser el % de correos abiertas, el % de personas que han visitado el web después de abrir el correo, etc. Las métricas son esenciales para las campañas de email marketing.

Noticias relacionadas

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto