Cada
día son más el número de personas que se animan a realizar sus compras a través
de internet. El ahorro de tiempo y dinero supone una ventaja en estos momentos
en los que resulta tan complicado conciliar vida laboral y familiar. Según las
estadísticas, el comercio en internet aumentó un 27 % en España durante el año 2012
y en nuestro país el 44 % de las personas entre los 16 y 55 años realizan
compras online de forma habitual. Sin embargo, todavía existe una cierta
reticencia a este tipo de comercio debido al miedo que suscita la inseguridad
dentro de la red para el usuario y su desamparo en caso de engaño o estafa. A
continuación os indicamos una serie de recomendaciones claves para que podáis
sacar todo el partido a vuestras compras online de forma práctica y segura.
Compradores Un
comparador es una aplicación que, como su propio nombre indica, permite
comparar precios y características de servicios y productos vía online.
Utilizar esta herramienta es una excelente forma de ahorrar tiempo y dinero en
nuestras compras, puesto que de forma rápida y eficaz nos da la posibilidad de
contrastar productos de la misma gama, evitando desplazamientos y perdidas de
tiempo entre centros comerciales. Suelen estar especializados según sectores
(viajes, seguros, textil, electrónica) e incluyen una exhaustiva descripción
del producto, lo que facilita los criterios de compra. En España entre los más
utilizados se encuentran el comparador de vuelos Skyscanner, el de hoteles Kayak
o el de seguros acierto.com.
Portales con códigos de descuento y promociones Estos
portales permiten al usuario acceder a interesantes descuentos en sus compras a
través de internet, que obtienen negociando con las tiendas más demandadas
dentro del mercado virtual español. La principal ventaja de comprar a través de
estas plataformas es que no tienen coste añadido puesto que no requieren
suscripción previa. En algunas como
QuéCupón puedes
encontrar cupones disponibles para tiendas tan reconocidas como Pixmania,
Iberia, Orange, Vodafone, Telepizza, Rumbo, Fnac o Carrefour. Sin duda es la
mejor opción para conseguir el mismo producto a precios que no encontraremos en
la calle.
En ocasiones, comprar online es un auténtico puzle.
Suscríbete a los portales de productos que sean de tu interés Si
eres de los que tiene claro que quiere consumir y cuando, fiel a un producto,
la mejor opción para aprovechar las ofertas y lanzamientos exclusivos de tu
marca es suscribirte a las newsletters de su tienda online. De este modo
recibirás todas las alertas en tu correo electrónico y podrás estar atento a
esas gangas que sólo se pueden alcanzar si estás entre los cien primeros.
Recuerda revisar bien toda la información de estas promociones y asegurarte de
que en el precio final están incluidas las tasas y los gastos de envío.
Control y seguimiento de tus compras Todos
sabemos lo tentador que resulta comprar a través de internet, fácil, cómodo y
asequible. Pero si no llevamos un control de nuestras compras podemos
encontrarnos con una desagradable sorpresa en nuestra cuenta de ahorro a final
de mes. Es importante llevar una planificación de las compras e incluso
realizar una lista de necesidades antes de lanzarse a navegar por la red.
Existen herramientas gratuitas muy útiles, como
Fintonic, que te ayudan
a llevar un control de los movimientos que se realizan en tus cuentas y
tarjetas de forma fácil y rápida.
Comprueba la seguridad de los portales en los que compras Una
de las ventajas que nos brinda internet es la posibilidad de descubrir cada día
nuevas tiendas y negocios con productos de nuestro interés, pero, más allá de
las páginas de confianza o de las recomendadas por algún conocido, siempre
produce una cierta inquietud dejar nuestros datos financieros en portales de
los que apenas tenemos referencias. Una buena costumbre es buscar dentro de la
propia red experiencias de usuarios que han utilizando estás páginas. Además,
una vez nos hemos lanzado a comprar, es importante comprobar los datos fiscales
de la tienda (domicilio social, NIF, dirección de correo electrónico, teléfono,
fax, política de devolución de productos), así como verificar en el momento del
pago que la barra de navegación lleve las letras
Error! Hyperlink reference not valid. o un
candado o llave que significa que el certificado de seguridad de la página está
vigente y se trata de un portal seguro. Otra opción es utilizar un sistema de
pago tipo
PayPal que nos previene de
cualquier tipo de fraude, ya que no comparte nuestra información financiera con
el sitio web.
Sin
duda internet sigue siendo para muchos un universo inabarcable, pero, como
hemos podido comprobar, si aplicamos ciertos trucos, recomendaciones y grandes
dosis de prudencia, se convierte no sólo en uno de los más grandes y accesibles
supermercados del mundo, sino también en el más seguro y económico.
Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.
El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.
La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.