Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Protestas

El rey de Tailandia pide a la población cumplir "con sus tareas"

El Gobierno sugiere el fin de las manifestaciones para estudiar la creación de un "consejo popular"
Redacción
jueves, 5 de diciembre de 2013, 07:40 h (CET)
El rey de Tailandia, Phumiphon Adunyadet, ha solicitado este jueves a la población que "cumpla con sus tareas" y que tenga en cuenta "los beneficios y la unidad del país" durante un mensaje en el que no ha hecho referencia directa a la situación política que atraviesa el país.

En el mensaje, emitido con motivo de su cumpleaños, ha resaltado que el país ha permanecido en paz debido a "la unidad de los tailandeses y su amor por el país", según ha informado el diario tailandés 'The Nation'.

Phumiphon ha agradecido a la Familia Real, el Gobierno, el Ejército y el Parlamento, así como a la población, que haya acudido al Palacio Real para felicitarle en su cumpleaños. La gente reunida en los alrededores ha gritado 'Larga vida al rey' al paso de su convoy.

Por su parte, la primera ministra, Yingluck Shinawatra, ha sido la representante del Gobierno presente en la ceremonia, en la que ha expresado su aprecio por el monarca. Asimismo, el presidente del Parlamento, Somsak Kiarsuranont, ha felicitado a Phumiphon en nombre de los parlamentarios y la población.

Tailandia lleva más de una semana sufriendo manifestaciones diarias contra el Gobierno, por su decisión de promover una ley de amnistía que permitiría el regreso al país de Thaksin. En los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de las fuerzas de seguridad el pasado domingo han muerto, al menos, cuatro manifestantes, según el balance oficial del Gobierno.

El miércoles, el viceprimer ministro tailandés, Surapong Tovichackchaikul, sugirió al líder de las manifestaciones contra el Gobierno, el exviceprimer ministro Suthep Thaugsuban, que se rinda para que el Ejecutivo estudie su propuesta de crear un "consejo popular".

Surapong, que está a cargo del Centro para la Administración de la Paz y el Orden, ha subrayado que si Suthep quiere discutir con el Gobierno sus ideas, debe entregarse antes a las autoridades para afrontar el cargo de sedición que se le imputa.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto