Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Decoración | Iluminación | LED

​Iluminación con tiras led, nueva tendencia para decoradores

Uno de los aspectos a favor en el uso de las tiras led, es que generalmente este tipo de iluminación, por ser de nueva tecnología
Redacción
jueves, 12 de diciembre de 2019, 10:14 h (CET)

El ambiente de un hogar se determina en gran medida por su iluminación, las luces tenues nos hacen sentir relajados y hacen nuestros espacios acogedores, las zonas más iluminadas cobran vida, mientras que las zonas oscuras pasan más desapercibidas. Así pues, la luz es parte importante del éxito de la decoración de una casa.

Tanto como se cuidan los detalles y cada mueble que se incorpora al salón, también se debe cuidar el uso de la luz. La tendencia más novedosa, actualmente, es el uso de tiras led para decoración, porque son sencillas de instalar, son duraderas, de bajo consumo y no son costosas.

Las tiras led pueden ser adaptadas para resaltar cualquier espacio de casa o de la oficina, con una simplicidad increíble, pero la diferencia posterior a su instalación es notable. Este tipo de luz en habitaciones, cocina o salones, dará una impresión de que se cuidó cada detalle y que la decoración fue pensada.

Uso de las tiras led

Las tiras led pueden ser usadas como iluminación principal de un ambiente, o como iluminación complementaria, sólo para resaltar un espacio. Vienen a desplazar esos inmensos tubos de luz que se utilizaban anteriormente, que podían resultar poco delicados. También se pueden utilizar en piscinas y fuentes de agua, por su bajo riesgo.

Los jardines y las terrazas son otros espacios que quedan muy bien iluminados con tiras led, sobre todo para dar un ambiente diferente en horas de noche. También les dan un buen efecto a los espejos, así como a los alrededores de las mesas de cocina, para darle mayor funcionalidad.

En los espacios de trabajo también es bienvenida la iluminación con tiras led, pues aporta, no sólo sofisticación, sino un beneficio para quienes desarrollan tareas que requieren amplia capacidad visual. En estos casos la luz lo es todo.

Una inversión sostenible

Uno de los aspectos a favor en el uso de las tiras led, es que generalmente este tipo de iluminación, por ser de nueva tecnología, es de bajo consumo, con lo cual, no tendrás que pagar más por tus nuevas instalaciones. Algunas personas se limitan a la hora de iluminar de más, por temor a elevar los recibos de electricidad, pero este no es un riesgo si se usa iluminación led.

La luz que transmite esta tecnología es fría y de bajo consumo, lo cual no genera mayores incrementos en las facturas de electricidad, por más tiempo que puedan estar encendidas. Otro punto a favor es que las tiras led no son costosas, son bastante accesibles a cualquier presupuesto.

Iluminación sostenible

El futuro de la iluminación se plantea hacia el uso total de la tecnología led, para que pueda ser sostenible, pues es una de las pocas que colabora con la disminución del impacto ambiental. De hecho, existe una campaña mundial para que las grandes ciudades pasen todos sus sistemas de iluminación a led.

Si las grandes avenidas del mundo cambian de una iluminación tradicional a una exclusivamente de led, la diferencia en consumo sería abismal, y, lógicamente, el impacto ambiental se reduciría considerablemente. 

Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto