Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | Onomástica

El Papa Francisco celebra el primer cumpleaños como Pontífice

Cumple 77 años
Redacción
martes, 17 de diciembre de 2013, 07:34 h (CET)
El Papa Francisco cumple este martes 77 años de edad, en el que será el primer cumpleaños que Jorge Mario Bergoglio celebre como Pontífice, tras elección el pasado 13 de marzo de 2013, en sustitución de Benedicto XVI. De este modo, el que fuera arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el primer jesuita de la historia en ser elegido Pontífice, en concreto, el número 266 al frente de la Iglesia Católica.

Nacido en Buenos Aires (Argentina) un 17 de diciembre de 1936, pero con raíces italianas, Bergoglio fue creado cardenal por Juan Pablo II en el consistorio del 21 de febrero de 2001, con el título de San Roberto Belarmino. En su juventud, estudió y se graduó como ingeniero químico, pero después eligió el sacerdocio y entró en el seminario de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 se unió al noviciado de la Compañía de Jesús y posteriormente estudió humanidades en Chile.

En 1963, regresó a Buenos Aires y obtuvo una licenciatura en filosofía en la Facultad de Filosofía de la máxima colegio "San José San Miguel. Entre 1964 y 1965, fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe en 1966 y ha impartido estos temas en el colegio del Salvador de Buenos Aires.

De 1967 a 1970 estudió teología en la Facultad de Teología de la máxima colegio "San José", en San Miguel, donde se graduó. En 1969 fue ordenado sacerdote. También ha sido maestro de novicios en Villa Barilari, de San Miguel (1972-1973), profesor de la Facultad de Teología y Consultor de la Provincia y Rector del Colegio Arriba.

En la década de los 80 viajó a Alemania para completar su tesis doctoral y posteriormente se trasladó a la iglesia de la Compañía en la ciudad de Córdoba como director espiritual y confesor.

El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio del mismo año recibió de la Catedral de Buenos Aires la ordenación episcopal del cardenal Antonio Quarracino, el Nuncio Apostólico, Monseñor Ubaldo Calabresi y el obispo de Mercedes-Luján, monseñor Emilio Ogñénovich.

El 3 de junio de 1997 fue nombrado Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires y, a la muerte del cardenal Quarracino, el 28 de febrero de 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires. Desde noviembre 2005 hasta noviembre 2011 fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

Pontificado
Durante sus primeros nueve meses al frente de la Iglesia Católica, el Papa ha realizado tres viajes por Italia (visita pastoral a Asís, a Cagliari y a Lampedusa, en este último caso por la tragedia en la que fallecieron cientos de inmigrantes) y uno al extranjero, concretamente a Río de Janeiro (Brasil), con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud celebrada el pasado mes de julio.

Sin embargo, han sido los gestos y palabras de Francisco los que han tenido un mayor impacto en la sociedad. Así, entre los hechos que se podrían considerar anecdóticos, destaca la reciente elección de Francisco como Personaje del Año para la revista 'Time'. Precisamente, en un comunicado leído por el portavoz del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi, destacó tras esta elección que "el Santo Padre no busca ser famoso o recibir honores. Pero si la elección como Personaje del Año ayuda a difundir el mensaje del Evangelio, un mensaje del amor de Dios por todas las personas, entonces seguramente será feliz por ello".

Además, el Papa Francisco es el segundo líder mundial con más seguidores en Twitter, después de Barack Obama, ya que la cuenta @Pontifex, disponible en español, inglés, italiano, portugués, francés, latín, alemán, polaco y árabe, tiene 10,75 millones de seguidores. De ellas, la que posee más audiencia es la cuenta en español (4,3 millones de seguidores), que superó durante el verano a la cuenta en inglés (más de 3,3 millones).

Los primeros regalos, de los niños
En la agenda del Papa de este martes no hay previsto ningún acto especial aunque las muestras de cariño no se han hecho esperar y este domingo, los niños del dispensario de Santa Marta que ha encontrado en el Aula de Pablo VI con sus familias le han cantado 'el cumpleaños feliz' y le han regalado una tarta y un jersey blanco, según recoge la prensa italiana. Además, el San Lorenzo, el club favorito del Pontífice, se ha proclamado campeón del Torneo lnicial en Argentina, lo que sin duda supone otra alegría para Francisco.

Para este martes, se esperan multitud de actos y regalos entre los que destacan la felicitación cantada de los niños de Infantil de los colegios Los Tilos y Tajamar, en Madrid, en la que harán hincapié en que el Papa es "un muchacho excelente, y siempre lo será". A la canción, han añadido dos peticiones: "Santo Padre nosotros rezamos mucho, mucho por usted. Rece usted mucho por nosotros".

Las profesoras de Los Tilos, que han coordinando a los más pequeños, están seguras de que "el Papa Francisco valorará más el cariño con el que se ha hecho este que la calidad de las voces... Y, seguro, disfrutará con esta espontánea felicitación", como destaca Marta López Martín, coordinadora de Educación Infantil en Los Tilos.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto