Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Drones

EEUU delimita zonas para probar 'drones' en su territorio

En los estados de Alaska, Nevada, Nueva York, Dakota del Norte, Texas y Virginia
Redacción
martes, 31 de diciembre de 2013, 12:11 h (CET)
La Administración Federal de Aviación (FAA) autorizará zonas de prueba para 'drones' en los estados de Alaska, Nevada, Nueva York, Dakota del Norte, Texas y Virginia, con el objetivo de integrar los aviones no tripulados controlados por empresas, agricultores y organismos gubernamentales en el mismo espacio que usan los aviones comerciales para el año 2015.

En concreto, tal y como ha explicado la agencia, se explorará "cómo establecer normas de seguridad, capacitar y certificar a los pilotos en tierra y asegurarse de que la aeronave operará de forma segura, evitando colisiones", tal y como recoge el diario estadounidense 'The New York Times'.

Este medio de comunicación explica que la competencia entre estados para organizar estas zonas de prueba de los 'drones' "ha sido feroz", al entender que se trata de una industria con una expansión a corto medio plazo muy importante, y recuerda que esta industria tendrá múltiples aplicaciones, más allá de las acciones militares con las que se les suele relacionar.

La FAA ha puesto varios requisitos de privacidad para poder desarrollar este programa de pruebas. Así, se exige a los operadores del sitio que publiquen las políticas de privacidad, en las que se debe especificar cómo utilizarán los datos que reúnan y cuánto tiempo van a retenerlos, entre otras medidas.

Esta agencia estima que dentro de cinco años habrá más de 7.500 'drones' comerciales operando en Estados Unidos. Además, se podrían crear hasta 100.000 empleos, según apuntan algunos estudios, que cifran en unos 80.000 millones de dólares la actividad económica que derivaría de su comercialización.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto