Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Terrorismo

La violencia se dispara en Irak con 8.868 muertos

La cifra más alta en cinco años
Redacción
jueves, 2 de enero de 2014, 07:59 h (CET)
Naciones Unidas ha afirmado este miércoles que el balance de muertos a causa de la violencia en Irak es el más alto en cinco años, al tiempo que ha cifrado el número de fallecidos en 8.868, entre ellos 7.818 civiles y 1.050 miembros de las fuerzas de seguridad.

En base a estas cifras, un total de 759 personas fallecieron en el mes de diciembre, de las cuales 661 era civiles, tal y como ha recogido la cadena de televisión británica BBC. Los ataques insurgentes se han incrementado desde abril, cuando el Gobierno lanzó una campaña de represión contra las protestas antigubernamentales en la provincia de Anbar.


irak
El jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (UNAMI), Nickolay Mladenov, ha indicado que "este balance triste y terrible confirma de nuevo la necesidad urgente de que las autoridades hagan frente a las raíces de la violencia para poner fin a este círculo infernal".

El balance de la ONU difiere del facilitado por las autoridades iraquíes, que han cifrado en 7.154 el número de muertos, incluyendo a miembros de las fuerzas de seguridad y milicianos, y de la organización británica Iraq Body Count, que ha elevado hasta 9.475 el número de civiles muertos durante el año.

"Si los actuales niveles de violencia continúan sin cambios durante el próximo año, 2014 podría ser tan mortal como 2004, que presenció dos cercos a Faluya (por parte de las tropas estadounidense) y el fortalecimiento de la insurgencia", ha advertido el citado organismo.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto