| ||||||||||||||||||||||
Cómo elegir un MBA adecuado | |||
A la hora de elegir qué MBA (Máster en Administración de Empresas) realizar, es importante valorar algunos aspectos como el plan de estudios, el claustro de profesores o analizar si el Máster contribuye al logro de los objetivos profesionales marcados | |||
| |||
En la actualidad, los MBA o Máster en Administración de Empresas se han convertido en una de las mejores opciones de estudio para todas aquellas personas que quieren obtener conocimientos especializados y profundizar sobre estrategia empresarial, ámbito económico y gestión de proyectos. Estudiar un MBA exige tiempo, esfuerzo y dinero, pero es una de las mejores decisiones que puedes tomar si tu objetivo profesional es conseguir un puesto de trabajo con mayor responsabilidad o si quieres aumentar las posibilidades de éxito en una iniciativa empresarial. Cuando se habla de un MBA (Master of Business Administration) se hace referencia a un título académico de máster o postgrado especializado en dirección y gestión de negocios. Es un título académico que puede abrir las puertas del mercado laboral a una gran cantidad de graduados universitarios en Administración de Empresas, Economía u otras ramas de estudio relacionadas con el mercado financiero y el sector empresarial; también profesionales cualificados y/o graduados con estudios de carácter técnico como ingenieros, optan por estudiar un MBA con el objetivo de alcanzar puestos directivos y forjar un perfil multidisciplinar que suponga una ventaja competitiva en el mercado laboral. Una de las razones para estudiar un MBA según coinciden la mayoria de los titulados, es su alto índice de empleabilidad. Las empresas de cualquier sector demandan continuamente perfiles especializados en gestión empresarial. Por tanto, el esfuerzo e inversión que supone realizar un Master of Business Administration, es recompensado de forma rápida por las múltiples salidas profesionales. Otro aspecto que no hay que olvidar, es que los titulados MBA suelen tener un salario más alto al ostentar puestos medios o altos de carácter directivo o como responsables de importantes proyectos. En los últimos años, el ámbito académico ha evolucionado de forma notable en múltiples aspectos, gracias en gran parte al papel que juegan Internet y las nuevas tecnologías en el conjunto de la sociedad. Una prueba de este hecho se puede ver reflejada en las Escuelas de Negocios, las cuales ofrecen información variada sobre el plan de estudios, el equipo de profesores o los objetivos profesionales del MBA a través de sus páginas web así como otros recursos de publicidad y comunicación especialmente dirigida a su público objetivos a través de redes sociales. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|