Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | IRAK | Guerra

Estados Unidos lanza ataques aéreos en Irak y Siria después de que un contratista estadounidense muriera en Irak

Irak también ha condenado los ataques aéreos estadounidenses como una violación de su soberanía
Redacción
martes, 31 de diciembre de 2019, 09:18 h (CET)

El domingo Estados Unidos lanzó ataques aéreos en Irak y Siria, cuyo objetivo es un grupo paramilitar apoyado por Irán según afirman funcionarios estadounidenses.

Los ataques aéreos estadounidenses se produjeron después de que un contratista estadounidense muriera en un ataque con cohetes a una base militar en la ciudad de Kirkuk, en Irak, el viernes. Los ataques aéreos estadounidenses y el asesinato del contratista estadounidense presagian un gran aumento de las tensiones en la región.

El portavoz del grupo militar Kataib Hezbolá dice que en los ataques aéreos estadounidenses murieron 25 personas. Este grupo militar no está relacionado con Hezbolá en el Líbano. Irán ha condenado el bombardeo estadounidense como un acto de terrorismo y ha negado haber participado en los ataques contra las fuerzas de Estados Unidos en Irak.

Irak también ha condenado los ataques aéreos estadounidenses como una violación de su soberanía.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto