Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | OBITUARIO

Fallece el legandario futbolista Eusebio a los 71 años

Conquistó 11 títulos ligeros y una Copa de Europa en 1962
Redacción
domingo, 5 de enero de 2014, 11:10 h (CET)
El ex futbolista portugués Eusébio da Silva Ferreira, 'Eusébio', ha fallecido esta madrugada a los 71 años de edad por una parada cardiorrespiratoria, según informaron fuentes de su antiguo club, el Benfica, a la agencia oficial de noticias portuguesa, Lusa.


eusebio
Nacido en Maputo (antigua colonia portuguesa de Mozambique) el 25 de enero de 1942, 'Eusébio' era considerado el mayor símbolo del fútbol portugués y uno de los mejores delanteros de la historia de este deporte. Tras fichar por el Benfica en 1960, sus extraordinarias habilidades físicas le granjearon el apodo de 'La Pantera Negra'. A lo largo de esa década, hizo gala de una extraordinaria habilidad goleadora tanto en el club lisboeta como en la selección nacional lusa.

'Eusébio' fue galardonado en siete ocasiones con el trofeo de máximo goleador del campeonato liguero (1963/64, 64/65, 65/66, 66/67, 67/68, 69/70 y 72/73), dos veces como máximo goleador continental (1967/68 y 72/73), y se alzó en una ocasión (1965) con el Balón de Oro como mejor futbolista de Europa.

Además, 'Eusébio' consiguió 11 títulos ligueros con el Benfica (con 316 goles en 294 partidos), con el que fue campeón de Europa en 1962.

'La Pantera Negra' jugó 64 partidos oficiales con el combinado nacional, en el que debutó en octubre de 1961. 'Eusébio' fue galardonado como mejor jugador y máximo goleador del mundial de 1966 en Inglaterra, donde destacó particularmente su excepcional partido contra Corea del Norte en los cuartos de final de la competición, donde marcó cuatro goles que posibilitaron la remontada de su selección tras ir perdiendo por 0-3.

Tras su retirada, 'Eusébio' siguió estrechamente ligado al fútbol, como baluarte moral y símbolo del deporte luso, mientras su nombre era constantemente citado en las listas de mejores jugadores de la historia --fue elegido 9º mejor jugador del siglo XX en una encuesta de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol--. En noviembre de 2003, recibió el galardón de Jugador de Oro de Portugal al futbolista nacional más extraordinario de los últimos 50 años.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto