Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Infraestructuras

37 de los 49 aeropuertos de Aena perdieron tráfico en 2013

Se salvaron Barcelona, Palma, Málaga, Alicante, Tenerife-Sur, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Reus, La gomera, Sabadell y San Bonet
Redacción
sábado, 11 de enero de 2014, 14:35 h (CET)
Un total de 37 de los 49 aeropuertos de Aena (incluidos los helipuertos de Ceuta y Algeciras) redujeron su tráfico aéreo en 2013, año en el que el conjunto de la red registró 187.361.347 pasajeros, un 3,5% menos que en 2012.

Así se desprende de los datos publicados este sábado por el gestor aeroportuario en los que se aprecia que los aeropuertos que escapan a la pérdida de tráfico son, en general, los de mayor tamaño, a excepción de Barajas.

En concreto, de los doce aeropuertos que ganaron tráfico, siete se sitúan entre los diez con más pasajeros. Fueron Barcelona, con 35,2 millones (0,2%); Palma, con 22,8 millones (0,4%); Málaga, con 12,9 millones (2,7%); Alicante, con 9,6 millones (8,8%); Tenerife-Sur, con 8,7 millones (2%); Ibiza, con 5,7 millones (3,1%); y Lanzarote, con 5,3 millones (3,2%).

Los otros cinco con incremento de tráfico fueron Menorca, que registró 2,6 millones de pasajeros (0,8%); Reus, que alcanzó 970.000 (3,6%); La Gomera, que subió hasta 24.000 (24,2%); Sabadell, que multiplicó por cinco su tráfico hasta los 2.999 clientes; y Son Bonet (Mallorca), que estuvo cerca de triplicarlo con 2.922.

Salvo los dos últimos que son pequeños aeródromos, los otros diez aeropuertos que ganaron tráfico se beneficiaron de la buena marcha del turismo extranjero, ya que se trata de ciudades o regiones con gran atractivo para los visitantes internacionales.

LA MITAD PIERDEN MÁS DE UN 10%

Entre los principales aeropuertos, los tres que perdieron tráfico fueron Madrid, que cedió un 12,1% de sus pasajeros al quedarse con 39,7 millones; Gran Canaria, que perdió un 1,2% y registró 9,8 millones, y Valencia, que se dejó un 3,2% de su clientela y cerró con 4,6 millones.

Además de Barajas, otros 23 aeropuertos perdieron más de un 10% de tráfico. Se trata de Sevilla (-14,1%), Asturias (-20,6%), Santander (-12,8%), Jerez (-11,2%), La Palma (-16,2%), Vigo (-18,1%), Granada-Jaén (-12,4%), Zaragoza (-17,1%), Valladolid (-31,2%), Pamplona (-18,1%), León (-39,5%), Badajoz (-55,6%), Burgos (-10,2%), Salamanca (-30,3%), Logroño (-45%), Córdoba (-29,3%), Vitoria (-71,7%), Ceuta (-69%), Algeciras (-67%), Torrejón (-93%), Cuatro vientos (-15,5%), Albacete (-69,1%) y Huesca (-79,2%).

Por su parte, otros 11 (además de Gran Canaria y Valencia) cedieron menos de un 10%. Fueron Fuerteventura (-3,2%), Bilbao (-8.9%), Tenerife-Norte (-5,4%), Girona (-3,8%), Santiago (-5,5%), Murcia (-3,5%), A Coruña (-0,7%), Almería (-5,9%), Melilla (-8,3), San Sebastián (-8,3%) y El Hierro (-8,9%).

Noticias relacionadas

La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.

Con marcas reconocidas como Royalton Luxury Resorts, Royalton CHIC Resorts, Hideaway at Royalton Resorts, Planet Hollywood Beach Resorts, Mystique by Royalton y Grand Lido Negril, la compañía hotelera ofrece experiencias personalizadas que trascienden el concepto tradicional de todo incluido.

Cuando se creía que Harper & Neyer ya lo había mostrado todo, la firma sorprende con su nueva campaña: la de mayor inversión realizada hasta el momento en su historia Harper & Neyer, firma de moda masculina que celebra la autenticidad y el estilo como una forma de identidad, presenta una campaña que convierte cada primer paso en una declaración de personalidad y una invitación a vivir la vida como una aventura propia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto