Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Ryanair | Aerolíneas | Precios

Alerta de Ryanair: anuncia una gran subida de precios por la falta de aviones

Para la low cost se trata de la combinación perfecta, pues anuncia más clientes y a un mayor precio
Redacción
domingo, 12 de enero de 2020, 10:20 h (CET)

Ryanair


Ryanair anunció una subida de precios para los próximos meses al conjugarse un aumento de la demanda con la falta de aviones que sufren las aerolíneas que habían encargado Boeing 737 Max. La low cost reveló que las reservas entre enero y abril de 2020 están, por estas fechas, un 1 por ciento por encima del año pasado en el mismo periodo y que además las tarifas son más elevadas (Ryanair prevé un 20% más de beneficios gracias al tirón de las reservas).



Para Ryanair se trata de la combinación perfecta, pues anuncia más clientes y a un mayor precio. La mejora de sus previsiones se produce mientras está cerrando bases en Europa con el argumento de que no tiene suficientes aviones –por la crisis del Boeing 737 MAX– y justo a los dos días de haber clausurado sus tres bases canarias y de haber recortado las condiciones laborales en Girona.



El pasado diciembre, la compañía irlandesa, líder en España por número de pasajeros, transportó según Expansión a un 9 por ciento más de pasajeros y en el acumulado de 2019 registró 152,4 millones de viajeros. Para este ejercicio, Ryanair calcula que cerrará con 154 millones de pasajeros, un millón más. Con ello ha dado una de las primeras buenas noticias que recibe un sector que en los últimos meses solo oye hablar de acontecimientos pesimistas.


La aviación mundial está afrontando la cancelación de entregas de aviones por la crisis del Boeing 737 Max, además de que ha estado en el foco del debate sobre el cambio climático y, sobre todo, ve cómo se ralentiza su crecimiento por el enfriamiento de la demanda, especialmente en Europa, que ha llevado a que, como ha recogido la portada de Preferente de su edición de enero, por primera vez las grandes low cost hayan recortado en sus programaciones plazas a España para este 2020.



No obstante, la mayoría de aerolíneas cotizadas subieron este viernes en Bolsa ante la creencia de que, tras Ryanair, podría haber otras compañías del sector que sigan la misma senda positiva. “Las aerolíneas de la Unión Europea, y especialmente las de corto radio, deberían aprovechar esta situación mientras dure; con el Max todavía en tierra y con una escasa capacidad para crecer, la mejora de las previsiones de Ryanair puede indicar un mejor contexto este invierno”, indicó una casa de análisis.

Noticias relacionadas

Este esfuerzo ha resultado en la entrega de gafas graduadas a los residentes del Área de Discapacidad, perteneciente al Hospital San Juan de Dios Tenerife Entre las personas beneficiarias se encuentran Yeray y Estefania, quienes no ocultan su emoción por este gran cambio en su día a día.

En esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, la compañía contará con un stand propio y, su director general, José Luis Alonso, participará en el ‘elevator speech’ centrado en el valor añadido que aporta GarantiPLUS a los concesionarios.

Politeknika Txorierri y el Clúster GAIA forman parte del consorcio de 13 entidades europeas que han comenzado a trabajar en el proyecto GenAISA, cuya misión es preparar a estudiantes y educadores para el futuro, brindándoles nuevas herramientas y conocimientos en IA generativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto