Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | trump | Guerra comercial | China

Trump firma la “fase uno” del acuerdo con China rebajando así la guerra comercial

​Esto tiene lugar cuando está previsto que el Senado estadounidense apruebe hoy el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que reemplazará al NAFTA, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte alcanzado en 1994
Redacción
viernes, 17 de enero de 2020, 13:21 h (CET)

El miércoles el presidente Trump suscribió un acuerdo con China que parcialmente pone fin a la guerra comercial que inició hace un año y medio. En virtud de la llamada “fase uno” del acuerdo, China aceptó mayores protecciones para los derechos de propiedad intelectual y secretos comerciales de las empresas de tecnología de Estados Unidos.

China aceptó además incrementar las importaciones de mercaderías estadounidenses en 200.000 millones de dólares para fines de este año.

Esto tiene lugar cuando está previsto que el Senado estadounidense apruebe hoy el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que reemplazará al NAFTA, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte alcanzado en 1994.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto