Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Elecciones

La violencia inunda las elecciones anticipadas en Tailandia

Se han tenido que cancelar los comicios en tres provincias del sur del país
Redacción
domingo, 2 de febrero de 2014, 11:38 h (CET)
Cuatro personas han muerto y nueve han resultado heridas en varios ataques registrados en las horas previas a la apertura de los centros de votación para las elecciones generales anticipadas de Tailandia.


tailandia_2
La Policía ha indicado que los rebeldes musulmanes podrían estar detrás del fallecimiento de tres soldados y un funcionario de la Comisión Electoral en un ataque en el que "alrededor de 20 insurgentes" dispararon contra un control de seguridad e hicieron explotar "tres bombas", según ha declarado a Reuters el jefe de la Policía de Pattani, Phot Suaysuwan.

"El ataque está relacionado con la continua violencia en las provincias del sur y sin relación alguna con las elecciones", ha aclarado Suaysuwan.

Las elecciones se han tenido que cancelar en tres provincias del sur de Tailandia debido a que los manifestantes opositores han impedido la entrega de las urnas y las papeletas a los centros de votación, y a la ausencia de los funcionarios.

La jornada se está desarrollando en medio de un amplio despliegue de seguridad para tratar de evitar brotes de violencia entre partidarios del Gobierno y la oposición que, desde noviembre, se han cobrado la vida de diez personas y ha herido a 577.

Tres incidentes con heridos
Otras nueve personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, en otros tres incidentes distintos registrados en las horas previas a la apertura de los centros de votación. La mayoría de las víctimas han resultado heridas en una batalla campal y tiroteos que se han registrado en el centro de Bangkok, la capital, según el coordinador del centro de prevención y mitigación de víctimas en manifestaciones políticas del Ministerio de Salud Pública.

En concreto, cinco hombres y dos mujeres han resultado heridos en los disturbios, que han comenzado en torno a las 4.00 hora local entre manifestantes y 'camisas rojas'. Uno de los heridos es un fotógrafo estadounidense, identificado como James Nachtwey, según ha informado el diario tailandés 'The Bangkok Post'.

En un segundo incidente, un artefacto explosivo ha estallado en otra zona del centro de la capital tailandesa alrededor de las 8.00 hora local, causando un herido leve. En el último altercado registrado en las primeras horas del domingo, una mujer permanece en estado crítico tras recibir un disparo cuando iba en una motocicleta.

Las autoridades han elevado la alerta ante posibles disturbios en diez puntos de Bangkok, así como en seis provincias del centro y del sur de Tailandia, un país dominado por la cultura budista y que, desde 2004, lucha contra una creciente insurgencia islamista.

El inicio de las conversaciones de paz con los rebeldes musulmanes el pasado año no ha contribuido a amainar la violencia en las provincias del sur, donde han muerto desde enero de 2004 más de 5.700 personas.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto