Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | OBITUARIO

El mundo del deporte se despide de Luis Aragonés

Entierro y funeral en Madrid
Redacción
lunes, 3 de febrero de 2014, 07:38 h (CET)
El mundo del deporte ha querido acompañar este domingo a la familia y los amigos del ex entrenador y ex jugador Luis Aragonés, que falleció el sábado en Madrid a los 75 años, en el día del funeral y del entierro del malogrado ex seleccionador español.


aragones_1
Hasta el tanatorio de La Paz, donde se ha celebrado un responso, se trasladaron este domingo algunos de sus ex jugadores en 'La Roja'. Los barcelonistas Xavi Hernández, Cesc Fàbregas, Andrés Iniesta y Carles Puyol han sido de los primeros en llegar, y también ha acudido Carlos Marchena, actual jugador del Deportivo y que fue a la Eurocopa 2008 de la mano de Aragonés.

Además, también han querido dar su último adiós al 'sabio de Hortaleza' dirigentes del fútbol español como el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; el del Valencia, Amadeo Salvo; el del Sevilla, José Castro; o el del Getafe, Ángel Torres.

Hasta allí también se han desplazado ex futbolistas como Fernando Hierro, Amancio Amaro o Rafa Gordillo, el técnico del Málaga, Bernd Schuster -jugador suyo en el Atlético-; el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; el asesor deportivo del FC Barcelona Carles Rexach y numerosos ex jugadores del Atlético de Madrid.

El director deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, destacó la forma de ser del que fuera su técnico en el conjunto azulgrana en la temporada 1987-88. "Luis te contestaba con un gruñido. Era su forma de darte cariño", sonrió. El funeral y entierro de Aragonés se celebrará en la más estricta intimidad.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto