Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Felipe VI | Casa Real

​Ceremonial de sesión de apertura de la XIII legislatura

Para cerrar la ceremonia, se organiza un desfile de las Fuerzas Armadas presidido por la Familia Real
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 29 de enero de 2020, 08:23 h (CET)

La solemne sesión de apertura de la legislatura se celebra tras la elección del presidente del Gobierno y tras la jura o promesa del mismo y de los nuevos ministros ante el rey siguiendo lo marcado en el Real Decreto 707/1979.

Al finalizar esta ceremonia, se produce el tradicional acto público de cambio de cartera de los ministerios. Se trata de un acto ante los medios de comunicación en donde la finalidad es escenificar el cambio de poder y el comienzo de la autoridad en el cargo del nuevo titular del ministerio.


Formado y constituido el nuevo gobierno, y según la costumbre parlamentaria, se celebra la solemne sesión de apertura de la legislatura en el Palacio de las Cortes. Y así se recoge en el artículo 5 del Reglamento del Congreso: «Dentro del plazo de los quince días siguientes a la celebración de la sesión constitutiva tendrá lugar la solemne sesión de apertura de la legislatura».

La sesión de apertura de la legislatura se trata de un acto de las Cortes Generales, es decir, del Congreso de los Diputados y del Senado, presidido por miembros de la Familia Real, el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía.

La cronología de la ceremonia

En las inmediaciones del Congreso de los Diputados, la Familia Real es recibida por el presidente del Gobierno y por el jefe de Estado Mayor de la Defensa. Seguidamente se procede a la rendición de honores militares a Felipe VI quien pasa revista a las unidades militares junto a los jefes de Estado Mayor y Cuarto Militar.

A continuación, se procede al recibimiento oficial por parte del Congreso y del Senado a través de una línea de saludo de bienvenida. Finalizada esta acción, la Familia Real, junto a las presidentas del Congreso de los Diputados y del Senado acceden, protocolariamente, al Congreso por la Puerta de los Leones, solamente accesible en ceremonias solemnes.

Una vez ubicados en el hemiciclo, se interpreta el himno nacional, tras el cual se procede al discurso de la presidenta del Congreso. Finalizadas estas palabras, es el turno de Felipe VI quien declara abierta la legislatura constitucional correspondiente, la XIII actualmente. La presidenta del Congreso de los Diputados es la encargada de levantar la sesión.

El abandono del hemiciclo también se hace protocolariamente y se da paso al saludo de los asistentes a la Familia Real en el Salón de Conferencias

Para cerrar la ceremonia, se organiza un desfile de las Fuerzas Armadas presidido por la Familia Real.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto