Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción | Blanqueo | Juez Bermúdez

Gómez Bermúdez envía a prisión a once de los detenidos en una operación contra los 'chiringuitos financieros'

Se dedicaban al blanqueo de capitales
Redacción
sábado, 1 de marzo de 2014, 09:08 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha enviado a prisión a once de los más del medio centenar de detenidos en la macrooperación desarrollada el pasado martes en Barcelona, Madrid y Málaga por participar en una trama de 'chiringuitos financieros' que se dedicaba al blanqueo de capitales, informaron fuentes jurídicas.

El magistrado, que les ha interrogado durante los dos últimos días, imputa indiciariamente a los detenidos los delitos de estafa en masa, integración en una organización criminal y blanqueo de capitales continuado.

El juez ha acordado de igual modo la libertad de otros trece arrestados, uno de ellos bajo fianza de 10.000 euros. Esta mañana el juzgado acordó la libertad con citación judicial para otros 32 detenidos que se encontraban en dependencias policiales. El juez decidirá este sábado sobre los restantes detenidos que han sido puestos a disposición judicial.

En uno de los autos de prisión, el magistrado explica la operativa de la estructura criminal, que operaba fundamentalmente desde Barcelona y se dedicaba a realizar estafas con inversiones ficticias cuyas víctimas eran personas de avanzada edad y jubilados de Reino Unido.

La investigación fue desarrollada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía y su delegación en Barcelona, en colaboración con la policía de Londres y la estadounidenses. Las sociedades desarticuladas se dedicaban a captar a inversores extranjeros, principalmente británicos y estadounidenses, a quienes estafaban prometiendo falsas inversiones.

Los miembros de esta trama se apropiaban ilegalmente de fondos de dichos inversores, a quienes después no retribuían los beneficios prometidos.

Desde primera hora del martes los policías realizaron numerosos registros en despachos de gestores, abogados y domicilios particulares de la capital catalana, donde se desarrolló el grueso del operativo, así como en otras dependencias de Madrid y Málaga.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto