Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión

El jefe de la investigación no descarta el secuestro del vuelo Malaysian Airlines

Todas las opciones siguen abiertas
Redacción
lunes, 10 de marzo de 2014, 07:22 h (CET)
El jefe investigador de la desaparición del vuelo de Malaysian Airlines que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín ha afirmado este lunes que aún no se puede descartar que la aeronave fuera secuestrada, al tiempo que ha recalcado que todas las opciones siguen abiertas.

Asimismo, ha manifestado que las autoridades vietnamitas no han confirmado la localización de restos del avión, tal y como se había especulado previamente.

Las primeras investigaciones sobre la desaparición del avión de Malaysian Airlines se están centrando en la posibilidad de que el aparato se haya podido desintegrar en pleno vuelo, según informaron fuentes relacionadas con las pesquisas que se desarrollan en el país asiático.

"El hecho de que hasta el momento hayamos sido incapaces de hallar resto alguno parece indicar que es probable que el avión se haya desintegrado a una altura de 35.000 pies", apuntó la fuente investigadora, bajo condición de anonimato.

Por otra parte, las autoridades malasias están investigando las identidades de cuatro pasajeros del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, entre ellos dos que habrían usado pasaportes robados, según un funcionario de las fuerzas de seguridad y el ministro de Transporte malasio, Seri Hishammuddin.

Pese a las informaciones que apuntaban a que el FBI podría participar en las tareas de investigación en torno al suceso, la agencia estadounidense ha asegurado que no ha enviado agentes a Kuala Lumpur, al tiempo que ha apuntado que Kuala Lumpur no ha solicitado ayuda en este sentido.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto