Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Coaching

¿Qué precio tiene tu tiempo?

Si tú eres de los que piensan que tu tiempo no tiene precio ¿por qué te empeñas en ponérselo?
Fabián Villena
viernes, 11 de abril de 2014, 07:19 h (CET)
Si tú eres de los que piensan que tu tiempo no tiene precio ¿por qué te empeñas en ponérselo?. El dinero va y viene, puedes gastarlo y después, dependiendo de tu habilidad para ello, puedes volver a ganarlo de manera ilimitada ¿o sí que tiene límite tus ingresos?.

Cómo “pobre” e ignorante financiero, desde hace tiempo estudio cómo mejorar mis resultados económicos, y una de las primeras normas en la que coinciden los “expertos en inteligencia financiera” es la siguiente:

- “Si cobras por tu tiempo tus ingresos tienen un límite”.


Es decir, si tus ingresos están en función de un precio/hora o cobras una nómina mensual, por altos que sean tus ingresos, le estás poniendo un límite y difícilmente podrás obtener tu “libertad financiera”.

Entonces ¿qué podemos hacer? Pues obviamente la respuesta es generar un producto o servicio en el que nuestros ingresos no tengan límite o incluso invertir en algún bien que nos pueda generar ingresos pasivos.

Pongamos algunos ejemplos sobre cómo hacerlo:

- Escribir un libro o ebook: Para ello has de encontrar algún asunto por el que haya mucha gente interesada (normalmente un problema que moleste mucho) y pongas foco en tratar de resolverlo y explicarlo de manera muy clara y atractiva. También puede ser una novela o similar, aunque este mercado probablemente sea más complicado.

- Alquiler de viviendas, locales y oficinas: Para esta opción se requiere una inversión inicial y un mantenimiento posterior. Además, es interesante conocer el mercado o al menos contar con una persona que lo conozca y te resulte de confianza.

- Crear un blog: Esta opción es de escasa inversión económica pero que normalmente requiere un tiempo. Además, es importante aportar mucho valor en un tema concreto para que luego puedan interesarse empresas en poner su publicidad en tu blog.

- Dar formación online: En este caso tus posibles clientes son innumerables y además no tienen fronteras (aunque hay que tener en cuenta los idiomas). También puedes grabar los cursos y venderlos después. Aunque para esta opción es muy importante invertir en marketing.

- Crear redes comerciales: Para ello has de crear una red de comerciales a los que formarás para que luego cuando vendan tus productos se te quede una comisión, y estos a su vez pueden formar a otros comerciales.

Lo cierto es que estas son algunas de las opciones, en una época en la que con Internet se abre un abanico de oportunidades abismales, por lo que formarse e investigar en este campo es una alternativa más que atractiva.

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto