Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea del Sur | Sewol | Hundimiento

Ascienden a 150 los cadáveres recuperados tras el hundimiento del Sewol

En las labores de búsqueda de los cuerpos participan 212 barcos, 34 aviones y 550 efectivos de emergencia
Redacción
miércoles, 23 de abril de 2014, 06:38 h (CET)
Las autoridades surcoreanas han elevado este miércoles a 150 el número de cadáveres recuperados tras el hundimiento del ferry 'Sewol' hace exactamente una semana frente a las costas de Corea del Sur, según ha informado la agencia de noticias oficial Yonhap.

Los submarinistas han centrado su actuación en las últimas horas en la tercera y la cuarta planta del barco, donde se cree que se habrían refugiado la mayoría de los pasajeros.

Los equipos de rescate han tenido que interrumpir sus tareas en varias ocasiones durante la madrugada a consecuencia de las fuertes corrientes presentes en la zona.

En la búsqueda participan 212 barcos, 34 aviones y 550 efectivos de emergencia. Asimismo, desde el Gobierno se ha indicado que solo se sacará a flote el ferry si las familias de las víctimas dan su consentimiento.

Entretanto, el martes se celebró el funeral de algunos de los estudiantes y de un miembro de la tripulación fallecidos en la tragedia. De los 476 pasajeros y miembros de la tripulación que iban a bordo del 'Sewol' cuando se hundió, 325 eran alumnos de un instituto en Ansan, al sur de Seúl, que iban de viaje escolar.

El ferry, de 6.825 toneladas, y que hacía la ruta desde la ciudad portuaria de Incheon hasta la isla turística de Jeju, se hundió el pasado miércoles frente a la isla de Jindo (suroeste). La mayoría de los pasajeros eran de nacionalidad surcoreana, aunque entre los fallecidos ya confirmados figuran al menos tres extranjeros.

El buque fue construido en Japón en 1994 y tiene 146 metros de eslora, 22 de ancho, pesa 6.325 toneladas y tiene una capacidad máxima para 921 personas, 180 vehículos y 152 contenedores.

Las operaciones se han centrado en las tareas de búsqueda, recuperación e identificación de los cadáveres, mientras que las esperanzas de encontrar supervivientes han disminuido drásticamente después de que los equipos de rescate no hayan conseguido encontrar ninguna persona con vida desde el hundimiento.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto