Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea del Sur | Sewol | Hundimiento

El número de cadáveres recuperados del 'Sewol' asciende a 205

Todavía hay 97 desaparecidos
Redacción
miércoles, 30 de abril de 2014, 06:31 h (CET)
Las autoridades surcoreanas han elevado este miércoles a 205 el número de cadáveres recuperados tras el hundimiento del ferry 'Sewol' el 16 de abril frente a las costas de Corea del Sur, mientras que otros 97 pasajeros siguen desaparecidos, según ha informado la agencia de noticias oficial Yonhap.

Los equipos de rescate han afirmado que sus trabajos "se centrarán en el lado derecho del cuarto y el quinto piso del barco", al tiempo que han afirmado que no han conseguido acceder al mismo debido a que el barco se hundió de ese costado.

Los trabajos de rescate se han visto interrumpidos en las últimas horas por el mal tiempo, las fuertes corrientes submarinas y las olas. Se prevé que estas condiciones se mantengan hasta el viernes.

Al lugar del suceso llegó el martes el buque estadounidense 'USNS Safeguard' para ayudar en los trabajos de rescate tras partir de la localidad portuaria de Busan durante la jornada del lunes.

Por su parte, la presidenta surcoreana, Park Geun Hye, que el martes se disculpó públicamente por la respuesta gubernamental al hundimiento del 'Sewol', ha visitado el altar funerario instalado en Ansan, al sur de Seúl, para presentar sus respetos a las víctimas.

Tras colocar un crisantemo en el mismo y encender un incienso, ha permanecido en silencio antes de hacer frente a las críticas de algunos familiares de los fallecidos por la respuesta del Gobierno a la catástrofe.

El hundimiento del 'Sewol' ha provocado que el primer ministro surcoreano, Chung Hong-Won, haya presentado su dimisión a raíz de las críticas que ha recibido el Gobierno en el manejo del desastre.

El mandatario realizó el sábado un breve anuncio en el que explicó que mantener su puesto se ha convertido en "una carga demasiado pesada", a raíz de las numerosas críticas a las que se ha enfrentado por el manejo de la crisis tras el hundimiento de la embarcación.

El ferry, de 6.825 toneladas, y que hacía la ruta desde la ciudad portuaria de Incheon hasta la isla turística de Jeju, se hundió el pasado miércoles frente a la isla de Jindo (suroeste). La mayoría de los pasajeros eran de nacionalidad surcoreana, aunque entre los fallecidos ya confirmados figuran al menos tres extranjeros.

El buque fue construido en Japón en 1994 y tiene 146 metros de eslora, 22 de ancho, pesa 6.325 toneladas y tiene una capacidad máxima para 921 personas, 180 vehículos y 152 contenedores.

La familia que tiene la mayoría de las acciones en la empresa que controla la naviera que operaba el 'Sewol', Cheonghaejin Marine Co, asumirá la responsabilidad social y legal por la tragedia, según indicó el jueves su abogado.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto