Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Explosión | Turquía

Más de 200 personas mueren tras la explosión en una mina de Turquía

En la localidad de Soma, al oeste del país
Redacción
miércoles, 14 de mayo de 2014, 06:03 h (CET)
El ministro de Energía de Turquía, Taner Yildiz, ha elevado este miércoles a 201 el número de muertos a consecuencia de la explosión y posterior incendio registrado el martes en una mina de la localidad de Soma, ubicada en la provincia de Manisa (oeste).

Yildiz ha indicado que el incidente ha tenido lugar en un momento en el que se estaba realizando un cambio de turno, dejando entrever que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

El ministro ha detallado que 363 de los 787 mineros que se encontraban en el lugar en el momento del suceso han sido localizados, incluyendo los 201 fallecidos y los 80 heridos, cuatro de los cuales se encuentran en estado crítico.

"El tiempo va en nuestra contra. Hacemos frente a grandes adversidades", ha detallado. "Desafortunadamente, hago frente a una de las tareas más duras para un ministro de Energía", ha lamentado Yindiz, quien ha garantizado que el incidente será investigado de forma transparente.

Las autoridades no se han pronunciado por el momento sobre la causa de la explosión, si bien Yildiz ha descartado que se haya debido a una explosión de metano, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Según las primeras hipótesis, la explosión tuvo su origen en una unidad de distribución de suministro eléctrico a unos dos kilómetros de profundidad. Este estallido y el posterior incendio dejaron bloqueado el ascensor y el humo complica las tareas de rescate.

Decenas de familiares de los mineros continúan en los alrededores de la mina esperando noticias de sus seres queridos, mientras que otros han viajado al hospital local para interesarse por el estado de salud de los heridos evacuados del lugar.

En un mensaje televisado, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confiado en "recibir buenas noticias en las próximas horas", dado que "las operaciones de rescate han comenzado en cuanto se ha conocido el accidente".

La empresa que opera la mina, Soma Coal Mining Company, ha confirmado a través de un comunicado que el accidente ha causado víctimas mortales y ha resaltado que en su última inspección, llevada a cabo hace dos meses, no encontró nada que violara las regulaciones laborales.

El peor desastre de este tipo en el país tuvo lugar en 1992, cuando una explosión en una mina mató a 263 personas. Más de 3.000 personas han muerto y más de 100.000 han resultado heridas en el país en incidentes de este tipo desde 1941, según los datos oficiales.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto