El SOS 4.8 de Murcia y el Viñarock de Villarrobledo abrieron la temporada de festivales 2014 hace algunas semanas. Y lo hicieron con excelentes datos de asistencia que demuestran que este tipo de citas musicales está más de moda que nunca. Otro de los grandes, el Primavera Sound de Barcelona, al que acudirán Arcade Fire, Pixies y Queens of Stone Age como cabezas de cartel, tendrá lugar el último fin de semana de mayo.
El Low Cost de Benidorm durante un concierto en 2013.
Junio
Pamplona y Badajoz dan la bienvenida al verano con los festivales del primer fin de semana de junio. Los dos se celebran entre los días 5 y 7, e incluso comparten a dos grupos en sus carteles: Izal y El columpio asesino.
En el Tres Sesenta de Pamplona encabezan el cartel Vetusta Morla, Andrés Calamaro y Amaral con entradas a 45 euros. Por su parte el primer Contemporánea (el segundo se celebra en Alburquerque a finales de julio), cuenta con Sidonie, Love of lesbian, Ivan Ferreiro, Zombie Kids, Mercury Rev, The horrors, y Fuel Fandango entre otros. El abono cuesta 40 euros.
Entre el 12 y el 14 de junio en Barcelona se celebra el primer gran festival de la temporada, el Sónar. Los abonos, que cuestan 195 euros, permiten acceder a los conciertos de Massive Attack, Lykke Li, Röyksopp & Robyn, Flux Pavilion o Pretty Lights entre muchos otros. Este año la organización quiere superar el récord logrado el pasado año, cuando más de 120.000 personas asistieron a la vigésima edición del festival.
La música electrónica más actual cierra el mes de junio en Madrid. El 4every1 Festival reunirá durante 16 horas ininterrumpidas el sábado 28 a DJs internacionales que están sonando en el último año en las discotecas de todo el mundo como Martin Garrix, Tania Vulcano, Southcentral y New World Sound.
Zona de acampada del BBK Live.
Julio
El mes por excelencia de las citas musicales para los festivaleros dividirá a muchos de los fieles seguidores de uno de los grandes. El BBK Live se celebra este año la misma semana que el 101 Sun Festival de Málaga, cuya primera edición tiene lugar este año, y comparte a muchos artistas con el de Bilbao, que el año pasado reunió a 105.000 espectadores. El 10 de julio Franz Ferdinand y Crystal Fighters actuarán en el BBK, antes de hacer los 900 kilómetros que separan el norte y el sur de España para estar el resto del fin de semana en el 101 Sun.
En Bilbao estarán también Phoenix, Vetusta Morla, The Prodigy, Imagine Dragon, Foster the People, MGMT, Dorian y The Lumineers entre otros. Mientras que por los escenarios de Málaga pasarán artistas como Amaral, L.A., Russian Red, Polock, Second, Lory Meyers o Kill the hipsters.
Un renovado FIB se celebrará entre el 17 y el 20 de junio en Benicàssim, con Kasabian, Lily Allen, Tinie Tempah, The 1975 y Ellie Goulding como cabezas de cartel. Quizá es este el festival que más artistas trae a España en exclusiva este verano. El año pasado 145.000 “fibers” acudieron a Benicàssim.
Durante el fin de semana del FIB tiene lugar una de las grandes citas de la electrónica en Huesca con el Festival de los Monegros. Carl Cox, Steve Aoki, Skrillez y Boysnoize son cabezas de cartel en esta edición, en la que se celebra el 20 aniversario el 19 de julio.
El último de julio es el fin de semana con mayor número de festivales. Los tres más grandes son el Jazzalia de San Sebastián, que reunió el pasado año a más de 100.000 espectadores, y que es el principal del género, el Low Festival de Benidorm, que reunió a 75.000, y el segundo Contemporánea del año, que en este caso se celebra en Albuquerque (Badajoz).
Entre otros artistas, por la 49º edición de Jazzalia pasarán Echo And The Bunnymen, Delorean, James Vincent McMorrow y Austra, por el Low Festival Massive Attack, Kaiser Chiefs, Editors, The Horrors, Vetusta Morla, Love of Lesbian, Izal, Sidonie y La habitación roja, que también estará en Contemporánea junto a Exsonvaldes, Automatics y Leon Benavente.
Agosto
El ecuador del verano lo marca el festival con mayor afluencia del país. El Arenal Sound espera este año llegar a los 300.000 visitantes que rozó la pasada edición. Para ello cuenta con un cartel de lujo que encabezan Azealia Banks, Bastille, Love of Lesbian, Crystal Fighters, Placebo y Russian Red. Se celebra entre el 31 de julio y el 2 de agosto y el abono con camping barato (el camping principal está ya completo) ronda los 80 euros.
Jornada del Arenal Sound 2013.
A mediados de agosto (del 13 al 16) se celebra Sonorama en Aranda de Duero. Raphael, Amaral, El Columpio Asesino, Nacho Vegas e Iván Ferreiro son algunos de los ya confirmados.
La semana siguiente el festival de reggae más grande de Europa, el Rototom Sunsplash, y uno de los tres con más afluencia de España en el global de los festivales con cerca de 250.000 espectadores, contará con Sean Paul, que acompañará a grandes estrellas como Lauryn Hill, Jimmy Cliff, Alpha Blondy, Inner Circle, Midnite o Shaggy.
Septiembre
En septiembre las grandes citas comenzarán a preparar su edición de 2015. Sin embargo dos festivales más cierran la temporada.
Para el DCode Festival de Madrid que se celebra el 13 de septiembre están confirmados ya Vetusta Morla y Russian Red. Por otra parte, el Alhambra Sound Festival que se celebra el día 20 cuenta con The Zombie Kids y también con Vetusta Morla en su cartel.
A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".
Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.
El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).