Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas | Podemos

Podemos cierra su campaña convencido de que "la casta y sus partidos" se llevarán un "correctivo de la gente"

Está "seguro" de que su partido obtendrá representación parlamentaria
Redacción
sábado, 24 de mayo de 2014, 08:47 h (CET)
El candidato de Podemos al Parlamento Europeo, Pablo Iglesias, se ha mostrado "convencido" de que en las elecciones de este domingo, "la casta y sus partidos" se van a llevar "un correctivo de la gente", y ha dicho estar "seguro" de que su partido obtendrá representación parlamentaria.

La formación ha escogido para celebrar su acto de fin de campaña la madrileña plaza del Museo Reina Sofía en Madrid, lugar al que han acudido más de 4.000 personas, según la organización. Además de Iglesias han intervenido los cuatros principales candidatos de Podemos, cuyos discursos han sido interpretados en lengua de signos durante todo el evento.

Entre aplausos y ovaciones del público, y al grito de 'A por ellos', Iglesias ha afirmado que "la historia de España es una historia de ratones y gatos": "El problema no es el color, si blancos, negros o magenta, es que eran gatos y hacen leyes a favor de los gatos y contra a los ratones", ha puntualizado.

Así, y al grito continuo de 'Sí se puede', ha defendido "el poder de la gente" para resolver los problemas y la "construcción" de su formación política: "Hemos conseguido movilizar lo que no ha podido movilizar nadie: la ilusión. Nacimos para ganar y vamos a por todas este domingo", ha subrayado, añadiendo que "el pueblo unido jamás será vencido" .

En esta misma línea se ha manifestado la número dos, Teresa Rodríguez, que ha enunciado las propuestas de la formación, entre otras, combatir la corrupción, acabar con "las puertas giratorias", la reforma laboral y la amnistía fiscal, así como apostar por la revocabilidad del cargo público. "Los brotes verdes son de una planta carnívora", ha dicho en relación con las previsiones positivas del Gobierno de Mariano Rajoy, y ha remachado "El 25 podemos pero el 26 seguiremos".

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto