Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas | Ciudadanos

Rivera dice que C's es la punta de lanza social y que "tarde o temprano" tendrán representación

Asegura que haber extendido la campaña al resto de España les "está dando fuerza"
Redacción
sábado, 24 de mayo de 2014, 08:48 h (CET)
El líder de C's, Albert Rivera, ha asegurado este viernes en el acto final de campaña que su partido es la punta de lanza de la sociedad civil española, y ha confiado en que conseguirán representación en el Parlamento Europeo la primera vez que se presentan a las elecciones y, si no, lo harán "tarde o temprano".

"La marea naranja se va a extender tarde o temprano, lo único que tenemos que hacer el domingo es apuntalar el proyecto", ha asegurado, y ha remarcado que, si no consiguen representación, será cuestión de tiempo que lo hagan.

Ha reiterado que no ha sido una campaña fácil debido a que C's sólo tiene representación en Catalunya y a que ha contado con un presupuesto limitado --300.000 euros--, por lo que ha recalcado: "Conseguir representación sería un milagro democrático, pero quiero creer y creo".

El candidato a las elecciones europeas, Javier Nart, ha remarcado ante 170 personas que conseguirán movilizar el electorado a base de esfuerzo y "no de nueve millones de razones en forma de billetes", en referencia al presupuesto para la campaña de otros partidos.

"Si entramos, será porque tenemos el mayor de los activos: la ilusión", ha remarcado Rivera, y ha lamentado que no se haya contado con la presencia de C's en los debates de los candidatos por no contar con representación en el Parlamento Europeo.

Sin embargo, Rivera ha considerado que los debates han sido positivos porque permiten a la población "conocer el percal" que existe, y ha resaltado que los candidatos del resto de partidos no han sabido aprovecharlos.

Ha destacado que haber extendido la campaña al resto de España les "está dando más fuerza", y ha asegurado que nadie ha descartado su proyecto por ser catalanes y que, en todo caso, ciudadanos del resto de España han celebrado que su partido haya surgido en Catalunya.

"No renegaremos de nuestro origen: este partido ha nacido y es catalán, pero el resto de españoles está deseando que estos valores impregnen sus poblaciones", ha remarcado tras garantizar que hay más puntos de unión que diferencias entre catalanes y españoles.

Ha resaltado que ninguna formación política "sin ser una escisión de un partido había conseguido vertebrar una alternativa con fuerza como ésta en pocos años".

Nart ha resaltado que C's representa al pueblo de Catalunya pese a que, según él, algunos les consideren "una especie de chusma de segunda división".

El candidato, que ha abrazo al exdiputado del Parlament Jordi Cañas antes de realizar su intervención, ha criticado a los partidos que han rechazado participar en el debate de 8TV previsto para este viernes, y ha opinado que "iban de sobrados o tenían bastante miedo".

Al acto, tras el que han compartido una cena con militantes y simpatizantes, han asistido todos los diputados de C's en el Parlament y los miembros de la ejecutiva.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto