Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

Las personas y la estadística

Francisco Morales Lomas
sábado, 24 de mayo de 2014, 09:29 h (CET)
Confundimos a las personas con datos estadísticos. Somos un número con piernas. Pero olvidan las estadísticas que no nos alimentamos de tinta, ni de impulsos eléctricos, y que las estadísticas nunca han quitado el hambre.

Ahora que todo va muy bien, como diría Rajoy. Ahora que nos han salvado, - Dios lo tenga en su gloria-, vienen las estadísticas y le hacen un borrón al líder. Según datos del INEM, suben hasta el 21 % las personas que ya no buscan empleo. Y la mayoría mujeres. Hasta 500.000 andan desanimados/as. A estas personas ni Rajoy, ni Cañete, los van a convencer de que España está saliendo de la crisis con datos macroeconómicos. Además, los inmigrantes vuelven a sus países: hasta 600.000 se han marchado. Cada vez la población más vieja, vencida y desanimada.

Mientras tanto hay un saludo triunfal de la macroeconomía. España va creciendo poco a poco y las agencias de calificación (Standard & Poor’s) le suben la nota a nuestra deuda hasta llegar al BBB. O sea, que pagaremos menos interés por lo prestado. A veces, uno acude a este escenario con la sensación de que somos un número, un número imbécil, un número turbado y al albur de la tormenta en medio de esta vorágine de estadísticas y mentiras.

España, sin embargo, sigue destruyendo empleo y el desplome de la población activa ha evitado que el número de parados no supere la simbólica cifra de seis millones. De nuevo un juego con las estadísticas para vender humo. Algo que los políticos hacen con mucha consistencia y sin pudor.

A todo ello se une que en el último año (¿año triunfal de Rajoy?) el número de desahuciados aumentó en un 11% y el número de comensales en los comedores sociales también. ¿Adónde estaba entonces Standard & Poor´s? ¿Adónde estaba entonces Rajoy? Estos días de elecciones y circo los cómicos van de plaza en plaza, montando sus chiringuitos de autobuses con jubilados de pueblos afines, bocadillo en mano, bocas agradecidas y palmeros de la ocasión, haciendo reír a la ciudadanía. Son los cómicos, son los cómicos de la legua con sus ficciones y absurdo existencial tratando de convencernos de que estamos equivocados, de que la felicidad está al alcance de la mano y siempre habrá un final feliz.

Pero el hambre tiene poca fe en las estadísticas y menos en los políticos. La realidad es muy distinta. Y lo peor es que gane quien gane todo seguirá exactamente igual: los españoles, como en los años 60, marchándose a Alemania a buscar empleo, y Alemania triunfante, creciendo como nadie. ¡Viva el vino, Rajoy!

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto