El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en mayo en 111.916 personas respecto al mes anterior (-2,3%), su mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica, en 1996, hasta situarse el total de parados en 4,5 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.572.385 desempleados, tras reducirse en el último año en 318.543 personas (-6,5%). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en mayo en 24.604 desempleados, su mayor descenso en este mes desde 1998, y ya acumula su décimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó ya el pasado sábado que los datos de paro y afiliación del mes mayo iban a ser favorables, con cifras "desconocidas en mucho tiempo".
Mayo es un mes en el que suele reducirse el paro. Sólo en 2008 se registró un aumento del desempleo en el quinto mes del año, cuando subió en algo más de 15.000 personas. El descenso experimentado en mayo de este año, el cuarto consecutivo, es muy similar al del mes pasado y supera en más de 13.000 personas la caída de mayo de 2013.
El paro bajó en mayo en todos los sectores, especialmente en los servicios, con 65.268 desempleados menos (-2,2%), y en la construcción, que registró 24.194 parados menos (-3,9%). En la industria cayó en 14.265 personas (-2,9%) y en la agricultura se redujo en 8.892 desempleados (-3,9%), mientras que en el colectivo sin empleo anterior aumentó en 703 desempleados (+0,2%).
El desempleo descendió en mayo en todas las comunidades autónomas, fundamentalmente en Cataluña (-19.518 parados), Madrid (-15.051 desempleados) y Andalucía (-14.082).
En cuanto a la contratación, en mayo se registraron en el antiguo Inem un total de 1.458.577 contratos, un 13,6% más que en igual mes de 2013. Del conjunto de contratos, 115.935 fueron contratos fijos, cifra que equivale al 7,9% del total de la contratación y que es casi un 21% superior a la de un año atrás.
Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, las cifras de paro y contratación del mes de mayo confirman que "el impacto de la incipiente reactivación económica en los principales indicadores del mercado de trabajo".
"La caída del paro y la mejora de la contratación no son fenómenos pasajeros o puramente estacionales, sino que se trata de tendencias sostenidas que se refuerzan mes a mes y que son coherentes con la evolución de los datos de afiliación", ha subrayado en un comunicado.
La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.
La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.
Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.