Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Medicina | Aplicaciones

Un médico crea una app para ayudar en los momentos decisivos de un hospital

Un hospital de Dinamarca ha apoyado el proyecto con 26.000 euros
Redacción
miércoles, 4 de junio de 2014, 10:20 h (CET)
Una vez más se demuestra lo sencillo que es crear una app y lo que pueden ayudar a distintos sectores de la sociedad. En el campo de la medicina, han conseguido mejorar los procesos de comunicación internos y agilizar la toma de decisiones en situaciones cruciales. Es el caso de Roskilde Anaestesi, una webApp creada por un doctor danés sin conocimientos en programación a través de la multiplataforma de creación de aplicaciones Appsbuilder.


4_app
Uno de los objetivos de Roskilde Anaestesi ha sido simplificar el acceso a las directrices recomendadas para cada proceso o tratamiento de la unidad de cuidados intensivos y anestesiología del Hospital de la Universidad de Roskilde, en Dinamarca. El Dr. Carstens ha conseguido a través de su iniciativa que el personal médico pueda consultar esta información de manera accesible cuando estén fuera de sus oficinas y tengan una consulta urgente. El especialista añade que buscaba una herramienta “todo en uno” con la máxima flexibilidad tanto en diseño como en características, por lo que optó por Appsbuilder para desarrollar su iniciativa.

Otra de las finalidades de la app ha sido mejorar la comunicación entre los médicos y departamentos para poder localizarlos de forma rápida y desde cualquier lugar. En el hospital tenían que recurrir a su guía telefónica en papel y gracias a la aplicación se puede acceder a todos los números de cada departamento y tenerlos actualizados. Al mismo tiempo, permite comunicarse vía sms y priorizar las necesidades de cada llamada. De este modo, se evita interrumpir cualquier actividad importante, como puede ser una operación de quirófano. Además de simplificar los procesos y mejorar la comunicación, Roskilde Anaestesi está siendo usada para recoger información y llevar a cabo investigaciones sobre procedimientos hospitalarios que necesitan ser monitorizados en el tiempo para poder optimizar el trabajo de cada departamento y determinar los recursos necesarios o tratamientos para cada actividad.

La iniciativa ha tenido muy buena acogida entre los miembros del hospital debido a su gran potencial en usabilidad y eficacia. Por ello, el Hospital Universitario de Roskilde ha decidido apoyar el proyecto con 26.000€ para proporcionar a todo el personal médico smartphones con los que poder utilizar la aplicación en sus trabajos diarios.

Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto