Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Arsenal

El régimen sirio entrega la totalidad de su arsenal químico

Aunque con retraso
Redacción
martes, 24 de junio de 2014, 06:27 h (CET)
El régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, ha entregado o destruido ya la totalidad de su arsenal químico, según ha informado el director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW), Ahmet Uzumcu. La entrega se ha realizado antes del 30 de junio, la fecha fijada en virtud del acuerdo de desarme químico pactado por Estados Unidos y Rusia y aceptado por Damasco.

Este lunes ha partido del puerto de Latakia el último cargamento de armas químicas entregadas por las autoridades sirias. "Los últimos químicos identificados para su retirada de Siria han sido cargados esta tarde en el buque danés 'Ark Futura'", ha explicado Uzumcu en rueda de prensa desde La Haya.

El cargamento será enviado ahora al buque de la Marina estadounidense 'Cape Ray' y a instalaciones de empresas privadas de Finlandia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos para su destrucción definitiva, ha explicado Uzumcu.

El secretario general de la OPCW ha destacado la "extraordinaria cooperación internacional" que ha permitido el desarme químico de Siria en un plazo de apenas nueve meses. "Nunca antes se había retirado un arsenal entero de armas de destrucción masiva de un país inmerso en un conflicto armado. Se ha conseguido con plazos muy exigentes y ajustados", ha resaltado.

Del mismo modo, Uzumcu ha destacado que "aunque ha habido retrasos en el proceso, la cooperación de la República Árabe Siria ha sido coherente". También ha mencionado la "incalculable cooperación de Naciones Unidas aportando apoyo logístico y de seguridad en Siria a nuestro equipo de verificación".

Durante la rueda de prensa Uzumcu ha matizado que hoy concluye la destrucción y traslado del arsenal declarado, pero que desconoce si el Ejército sirio conserva más armas de destrucción masiva.

Siria accedió en octubre a destruir todo su arsenal químico en aplicación del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia y tras las amenazas militares de Estados Unidos por el ataque con gas sarín perpetrado el 21 de agosto de 2013 en las cercanías de Damasco, que causó cientos de muertos.

El Gobierno estadounidense y otros países occidentales atribuyeron este ataque al Gobierno, pero tanto Rusia como Siria acusaron de él a los rebeldes. El acuerdo obligaba a Siria a inhabilitar todas sus instalaciones de producción y elaboración de armas químicas antes del 1 de noviembre de 2013. Asimismo, para el 30 de junio de 2014 debería quedar destruido o entregado todo el arsenal químico del país.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto