Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción | tarragona

Prisión sin fianza para el alcalde de Torredembarra

Designan como alcalde accidental al tercer teniente de alcalde imputado
Redacción
sábado, 28 de junio de 2014, 07:21 h (CET)

El juzgado de instrucción 1 de El Vendrell (Tarragona) ha decretado este viernes prisión provisional comunicada y sin fianza para el alcalde de Torredembarra, Daniel Masagué (CiU), por un delito contra la administración pública.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el juez ha decretado libertad provisional para el resto de los siete detenidos que han pasado a disposición judicial entre este jueves y viernes, aunque todos siguen imputados por un delito contra la administración pública.

El TSJC ha señalado que la causa, que se mantiene bajo secreto, seguirá las diligencias oportunas en el juzgado de El Vendrell.

El registro del Ayuntamiento, que contó con la presencia del alcalde detenido, terminó la noche del jueves a las 22.30, tras casi 14 horas de pesquisas que mantuvieron el edificio cerrado y en el que los investigadores pidieron a los trabajadores que abandonaran sus puestos.

Después, los agentes de la Guardia Civil se trasladaron al domicilio y negocio del alcalde, donde el registro se prolongó hasta las cinco de la madrugada de este viernes, en todos los registros principalmente se incautó abundante documentación.

En la operación policial fueron detenidas en total ocho personas: el alcalde, seis concejales de su equipo de gobierno y un empresario local muy vinculado a Masagué, que regentaba un restaurante.

También hubo registros en la casa de este empresario y en la sede en Barcelona de la promotora Teyco, que construyó en el municipio un aparcamiento municipal.

 El tercer teniente de alcalde de Torredembarra y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Ignasi Duran (Grupo Independiente), detenido en la operación de la Guardia Civil y puesto en libertad con cargos, ha sido designado alcalde accidental en ausencia del primer edil.

Noticias relacionadas

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto