Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Agencia Tributaria | caso ITV

Hacienda concluye que la mujer de Oriol Pujol cobró por gestiones de él a favor de la trama ITV

Informe de la Agencia Tributaria
Redacción
jueves, 3 de julio de 2014, 06:32 h (CET)
La Agencia Tributaria ha concluido en un informe que la mujer del diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol, Anna Vidal, cobró por gestiones que su marido realizó a favor de los negocios de su amigo y empresario de las ITV Sergi Alsina, los tres imputados en la causa que investiga el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).


030714hacienda
En un informe de 12 páginas al que ha tenido acceso Europa Press, la Delegación Especial en Catalunya de la Agencia Tributaria señala "la inconsistencia de los argumentos y trabajos presentados" ante el juez tanto por Anna Vidal como por el empresario para justificar el dinero cobrado por la mujer del político.

Vidal dijo como imputada ante el TSJC que los 40.000 euros cobrados por ella en 2008 eran por trabajos de consultorías y asesorías, en contra de la tesis de la Fiscalía que cree que los recibió como mediadora de su marido, a quien presuntamente se lo pagaron por votar en el Parlament a favor de los intereses del empresario Ricard Puignou, en la tramitación de la Ley de Seguridad Industrial en 2008.

Posteriormente, Vidal presentó una serie de documentación para justificar los cobros, pero la Agencia Tributaria, tras analizarla, concluye que hay una "falta de justificación de los trabajos realizados", y explica que consistieron en la aportación de folios manuscritos, notas de prensa, documentos obsoletos y documentos internos de otras empresas.

Hacienda sostiene que no hay ningún documento ni llamada intervenida que avalen que Anna Vidal hizo estos trabajos de consultoría y, por el contrario, existen "múltiples conversaciones referidas a las intervenciones de Oriol Pujol en negociaciones llevadas a cabo por Sergi Alsina".

El "método"
La Agencia Tributaria sostiene que el "método habitual para dar cobertura a la facturación entre ambos" era el siguiente: Utilizar servicios reales hechos para Alta Partners --empresa de Alsina-- pero que fueron llevados a cabo por otras profesionales, y que Vidal y Alsina los aprovecharon para justificar su facturación.

Hacienda añade que los supuestos trabajos para Alsina, Vidal los factura a través de dos empresas propiedad de ella --Avima Projectes y Serveis i Participació Nova D.-- que "se nutren prácticamente en exclusiva de la facturación que le proporcionan empresas relacionadas con Sergi Alsina, llegando a incrementar sus ingresos hasta en un 1.291,53 % de un año a otro", dice el informe.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto