Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Adicciones

China ya tiene 250 campamentos para curar la adicción a Internet

Son escaneados cerebralmente, medicados, cocinan y hacen ejercicio
Redacción
jueves, 3 de julio de 2014, 06:43 h (CET)
En China, la adicción a Internet es considerada un trastorno clínico y es que el número de jóvenes adictos a la red alcanzó los 24 millones en el año 2009, según un estudio de la Asociación de la Juventud China para el Desarrollo de la Red.Por esta razón, ya existen 250 centros en el país donde los padres pueden enviar a sus hijos para que se sometan a rehabilitación. Estos centros se caracterizan por ser campos de entrenamiento donde reciben instrucción militar, ya que los padres consideran que de esta forma se les inculcará hábitos de disciplina y podrán controlar su adicción.

En los centros, los adolescentes permanencen encerrados y sin ningún tipo de contacto tecnológico. Deben realizar diferentes tareas como limpiar, cocinar y hacer ejercicios físicos. Pero también disponen de tiempo libre para dedicarlo a otras actividades, como la lectura o la música, con el fin de que busquen alternativas a sus adicciones.

Además, tienen sesiones con psicólogos para que reconstruyan su autoconfianza y sus relaciones con familiares y amigos. También se escanean sus cerebros para investigar como les afectan estas adicciones e incluso llegan a ser medicados. Los estudiantes pueden recibir castigos colectivos durante una clase militar donde los instructores les enseñan todo tipo de estrategias militares y a la vez la displina del ejército.

También realizan labores del hogar como, por ejemplo, hacer su propia comida, que es parte de la rahabilitación, así como leer o escuchar música, para que aprendan a sustituir aficiones. También hay un psicólogo con el que hablan y que les hace pruebas para comprobar el tipo de adicción y el nivel. En el campamento hay adolescentes adictos a videojuegos en internet, así como a otras aplicaciones existentes en la red.

Al llegar al campamento los niños son escaneados cerebralmente para averiguar las causas de la adición y si es necesario medicamento para su tratamiento.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto